Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Pensions complementarias privadas en Francia congeladas por falta de acuerdo

Las pensiones complementarias no subirán en noviembre tras bloqueo en negociaciones clave.

Las pensiones complementarias de los trabajadores privados en Francia no tendrán aumento el 1 de noviembre, confirmó ayer el régimen Agirc-Arrco.

El sistema gestionado conjuntamente por sindicatos y empleadores anunció el congelamiento tras la falta de acuerdo durante una reunión tensa cerrada el 17 de octubre. La decisión llega en medio de la incertidumbre causada por la suspensión de la reforma de las pensiones anunciada recientemente por el primer ministro Sébastien Lecornu.

Tradicionalmente, los socios sociales definen el porcentaje de revalorización anual según la inflación y la situación financiera del sistema. Sin acuerdo, la regla establece la congelación de las prestaciones. En este caso, la “valor de compra del punto” no se modificará.

El fondo dispone de reservas superiores a 86.000 millones de euros, pero debe cumplir la “regla de oro” que exige mantener al menos seis meses de pagos asegurados. Un acuerdo firmado en 2023 establece que la subida debe estar entre 0,2% y un máximo que no supere la inflación descontando 0,4 puntos.

Los sindicatos, basándose en la solvencia del régimen y en la próxima congelación prevista para las pensiones básicas en 2026, apostaban por un aumento cercano al 1%. Por el contrario, los empleadores defendieron una subida mínima del 0,2%, posicionándose de manera inflexible.

La suspensión de la reforma —que iba a elevar la edad legal de retiro de 62 a 64 años— ha endurecido el pulso. El patronato, por medio de Medef, CPME y U2P, manifestó que la medida genera “una fuerte incertidumbre sobre el equilibrio financiero a medio plazo” y que solo acepta la subida mínima para controlar gastos frente a la crisis fiscal.

CFDT denunció “un bloqueo injustificado” y la “falta de responsabilidad del patronato” que afecta a cerca de 14 millones de pensionistas.

La CGT calificó la situación de “escándalo” y atribuyó la postura de los empleadores a motivos ideológicos y una especie de “venganza política” en este debate nacional.

Para evitar sanciones parlamentarias, el primer ministro Lecornu se comprometió con el Partido Socialista a suspender definitivamente la reforma de 2023 y abrirá antes de primavera una “conferencia social” para redefinir el sistema con más protagonismo para sindicatos y patronal.

El régimen Agirc-Arrco representa un suplemento vital para las pensiones de los empleados del sector privado, cubriendo entre el 30% y el 60% de su ingreso post jubilación. En 2024, la revalorización había sido del 1,6%.

Este bloqueo pone en alza la tensión social y política justo cuando más de 14 millones de franceses esperan seguridad en sus ingresos. La negociación entre sindicatos y empresarios seguirá siendo un foco clave en las próximas semanas.

Te puede interesar

Francia

El Hameau se llena con 15,000 hinchas para recibir a Paloise contra Stade Toulousain.

Francia

Petición exige la pena máxima para Dahbia Benkired acusada del asesinato de la niña Lola en París.

Francia

S&P baja la nota de Francia a A+, avisa de riesgos financieros y exige aprobación del presupuesto.

Francia

Donantes y receptores de plasma en Côte-d’Or deben contactar a Le Bien public para testimonios reales.

Francia

La Poste firma acuerdo con Temu para acelerar envíos y crea polémica en el comercio nacional.

Francia

La junta de Burkina Faso arresta a varios periodistas para imponer silencio total sobre la crisis.

Francia

Software en Montpellier verifica la edad de usuarios solo con movimientos de sus manos pero dudas sobre su precisión.

Colombia

Mujer confesó haber violado y apuñalado a niña de 12 años en París y enfrenta cadena perpetua.

Francia

S&P baja la calificación de Francia a A+ por dudas crecientes sobre sus finanzas públicas.

Francia

Sin embargo, parte del botín fue destruido o fundido para dificultar su rastreo.

Francia

El gobierno retrasará a 18 años la subida de ayudas familiares para ahorrar más de 200 millones de euros.

Francia

Crisis económica impulsa a los franceses a optar por viajes cortos y alojamientos económicos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.