La Fiscalía General de la República detuvo a Gerardo “N” en Torreón, Coahuila, acusado de participar en un fraude millonario contra el ISSSTE que supera los 16 mil millones de pesos.
El abogado fue capturado el 16 de octubre en Gómez Palacio debido a una orden de aprehensión emitida por la jueza Salma Martínez. La acusación formal es por defraudación fiscal equiparada por más de 160 millones de pesos en el ejercicio fiscal de 2019, aunque su presunta implicación alcanza una red de corrupción para obtener pensiones ilegales en complicidad con funcionarios públicos.
Las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FEMCC), lideradas por María de la Luz Mijangos Borja, arrancaron tras denuncias del ISSSTE durante la administración actual. Según la FGR, los fraudes detectados solo en pensiones ilegales suman más de 5 mil 900 millones de pesos, equivalentes a una tercera parte del daño total.
Gerardo “N” actuaba como apoderado legal de trabajadores y promovía juicios laborales ante la Junta Especial 42 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, tribunal que, según la investigación, no tenía competencia para estos casos. A pesar de esto, la Junta admitió y resolvió demandas contra el ISSSTE, facilitando el fraude mediante laudos condenatorios irregulares.
La magnitud del escándalo llevó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a eliminar la Junta Especial 42 mediante un acuerdo publicado en junio de 2024 en el Diario Oficial de la Federación.
El caso ha generado decenas de carpetas de investigación y al menos 25 procesos penales con órdenes de captura vigentes. La detención de Gerardo “N” supone un avance clave en la lucha contra una red de corrupción que ha erosionado la estabilidad financiera del sistema de seguridad social en México.
“La Fiscalía General cumplimentó orden de aprehensión en contra de Gerardo ‘N’ por defraudación fiscal equiparada por más de 160 millones de pesos”, informó la FGR.
El operativo de captura fue ejecutado por agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). El detenido seguirá su proceso en el sistema judicial federal mientras continúan las diligencias para desmantelar la red de fraude.
