El Ayuntamiento de El Ejido celebró hoy una charla sobre ‘Arte como recurso social’ para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. La actividad, abierta a todo el público, se desarrolló en la Sala B del Teatro Auditorio en colaboración con la asociación El Timón.
María del Mar Martínez, concejala de Salud Mental, detalló que el objetivo es promover el bienestar y la prevención del suicidio desde un enfoque multidisciplinar y comunitario. La ponencia estuvo a cargo de may B (María Reina Padilla), vocalista del grupo AWA, quien repasó el papel social del arte a lo largo de la historia y su potencial para favorecer la salud mental.
La charla forma parte del calendario anual de la Mesa Permanente para la Prevención del Suicidio, impulsada por el Ayuntamiento junto con profesionales de salud, educación, seguridad y asociaciones locales. Entre sus acciones previas destacan talleres bajo el título ‘La depresión: una enfermedad invisible’ realizados en enero y febrero.
Además, se avanza en la creación de un Grupo de Ayuda Mutua (GAM) en colaboración con el Colegio de Psicólogos y la asociación Papageno, y ya preparan las III Jornadas para la prevención de la conducta suicida, que se celebrarán el 18 de noviembre en el Teatro Municipal, enfocadas esta vez en adultos y mayores.
El Ayuntamiento mantiene también talleres municipales de cerámica y jardinería para personas derivadas desde Salud Mental, donde se fomenta el bienestar, las relaciones sociales y la estabilidad emocional.
Por último, el consistorio ha editado una guía pocket para jóvenes titulada ‘Cuenta Conmigo. Solo quieren dejar de sufrir. Hablemos de suicidio’, que ofrece pasos claros sobre cómo actuar ante conductas suicidas, factores de riesgo y líneas de ayuda telefónica.
La estrategia municipal apunta a un abordaje integral que combina prevención, formación, apoyo comunitario y empleo del arte para sumar herramientas contra una realidad que sigue siendo un reto de salud pública.
