Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Extremadura espera hasta 2034 para ser nodo logístico clave de Iberia

El tren Lisboa-Madrid se retrasa hasta 2034 y pone en riesgo el futuro logístico de Extremadura.

Madrid. 16.10.2025. María Ortiz, directora general en Extremadura del Grupo Prensa Ibérica. IX Foro Ibérico Económico, Social y Político del Corredor Atlántico del Sudoeste Ibérico.

El gran proyecto para convertir a Extremadura en un nodo logístico clave del sur de Europa sufre un duro revés. La conexión ferroviaria de alta velocidad entre Lisboa y Madrid se retrasa hasta 2034, confirmó un acta de ejecución a la Comisión Europea que esta semana llegó a manos de eurodiputados españoles y portugueses.

Esto prolonga la espera para que Extremadura deje de ser un eje de paso secundario y pase a ser la bisagra logística entre Portugal, el centro de España y el norte y sur del Atlántico ibérico. La región queda atrapada en un modelo radial del transporte español que favorece la desigualdad de la zona oeste y dificulta la vertebración territorial y económica.

El retraso afecta también a la reivindicación histórica de recuperar el tren de la Vía de la Plata, cerrado hace 40 años, que podría conectar el sur y norte de España con mayor agilidad y reducir el tráfico pesado por carretera. Aunque el estudio encargado por el Gobierno sobre su futuro está pendiente de publicación, las esperanzas menguan al haberse pospuesto hasta 2050 cualquier posible reapertura dentro de los planes europeos.

El AVE que se construye para Extremadura usa vía ibérica, compatible con Portugal, pero no con el estándar europeo, lo que genera la necesidad de intercambios en la frontera y dificulta los tiempos de viaje. Técnicos señalan que la velocidad máxima será de 250 km/h, inferior a la de otras líneas internacionales. La vía ya funciona entre Plasencia y Badajoz, pero continúa habiendo problemas en Castilla-La Mancha.

El proyecto, que incluiría conexión directa por la Vía de la Plata hacia León y enlaces al Cantábrico, País Vasco y Francia, se plantea además como la clave para reducir emisiones al sacar miles de camiones de las carreteras y suprimir vuelos en el corredor Lisboa-Madrid.

Los empresarios extremeños mantienen viva la presión. En la jornada del Corredor Sudoeste dedicada al tren, expresaron su frustración por el retraso de la conexión internacional y reclamaron un compromiso firme y recursos para evitar que Extremadura quede marginada en un momento clave para la integración europea.

El próximo Foro Impulsa, que Prensa Ibérica organiza en Badajoz en diciembre, centrará parte de su agenda en esta cuestión, buscando una hoja de ruta realista y la participación institucional necesaria para que en una región con más de 5 millones de habitantes empiece a concretarse una estrategia logística y económica que hasta ahora solo ha sido un proyecto.

Te puede interesar

España

Miles colapsan Callao para ver a Rosalía que solo apareció en una ventana sin cantar ni hablar.

Colombia

Rosalía anuncia su nuevo álbum ‘LUX’ con una transmisión en vivo desde Madrid y fecha de estreno.

España

Por ahora, no hay fecha clara para una nueva propuesta ni para un acuerdo definitivo.

España

El PSOE justifica su pacto con EH Bildu como diálogo pero ignora el legado de ETA.

Reino Unido

Lisboa paraliza sus funiculares tras informe que atribuye a cable roto el choque que mató a 16.

España

Números ganadores de Bonoloto para hoy 20 de octubre con premios y categorías confirmadas por la SELAE.

España

La Lonja de Extremadura publica los precios agrícolas y ganaderos actualizados al 21 de octubre.

Argentina

Milei y Macri buscan acuerdo que garantice estabilidad y un nuevo rumbo económico en Argentina.

España

La transformación de empresas familiares fortalece empleo y frena la despoblación en España.

España

El cambio horario adapta el reloj a las estaciones y evita problemas sociales y económicos.

Colombia

España goleó 4-0 a Colombia en el debut del Mundial Sub-17 y complica su pase a octavos.

España

El presidente de León alerta del coste y abandono en carreteras rurales que afectan a 208 municipios pequeños.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.