Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

Meloni reafirma la alianza Italia-EE.UU. y denuncia la cultura woke que divide

Meloni destaca la contribución de los italoamericanos y alerta sobre la amenaza de la cultura woke.

La primera ministra italiana Giorgia Meloni reafirmó hoy en un mensaje enviado a la National Italian American Foundation (NIAF) la fortaleza de los vínculos entre Italia y Estados Unidos, y alertó sobre las fuerzas que intentan dividir a la comunidad italoamericana mediante la imposición de una cultura “woke” que busca reescribir la historia y borrar tradiciones.

Meloni celebra el legado de los italoamericanos y su impacto en EEUU

La líder del Gobierno italiano dedicó palabras de reconocimiento a los italoamericanos en el marco del 50º aniversario de la NIAF, una importante organización que representa los intereses culturales y sociales de esta comunidad desde su fundación en 1975. Aunque Meloni no pudo asistir en persona al gala celebratoria en Washington, envió un videomensaje en el que destacó que los inmigrantes italianos no solo llegaron a Estados Unidos, sino que “contribuyeron a construir y moldear la América que conocemos hoy”.

Meloni subrayó que esta tradición de excelencia sigue vigente, y que la comunidad italoamericana constituye una columna fundamental del tejido social y económico estadounidense. “La NIAF es la espina dorsal de la comunidad”, afirmó, en un aplauso generalizado entre los asistentes al evento.

Además, la Primera Ministra recordó que Italia mantiene una fuerte relación económica con Washington, señalando que una parte importante del Producto Interno Bruto (PIB) italiano está vinculada directamente con inversiones estadounidenses, lo que fortalecerá aún más la cooperación bilateral.

Alerta contra la “cultura woke” que amenaza la historia italoamericana

Uno de los momentos más destacados del mensaje fue cuando Meloni se refirió críticamente a lo que definió como la “cultura woke”, una corriente que, según ella, pretende dividir y confrontar a la sociedad a través de la reinterpretación y cancelación de la historia tradicional. Esta tendencia ya se ha manifestado en Estados Unidos en polémicas relacionadas con la revisión de eventos históricos, como el debate sobre la celebración del Columbus Day.

Meloni acusó a estas fuerzas de intentar “borrar la cultura y la historia fundamental de los italoamericanos” e invisibilizar la contribución que esta comunidad ha hecho a la nación. La Premier dejó claro que Italia y los italoamericanos no permitirán que se desconozca su papel ni se altere su legado.

“Hay fuerzas que buscan dividirnos, redefinir nuestra historia y destruir nuestras tradiciones compartidas. No lo permitiremos”

Este llamado llega en un contexto de intensas discusiones políticas y culturales en Estados Unidos, donde distintas minorías presionan para cambiar o eliminar símbolos y conmemoraciones históricas que consideran ofensivas o injustas. La defensa de Meloni apunta directamente a los italoamericanos, una comunidad que ha experimentado históricamente discriminación y que hoy lucha por preservar su identidad cultural.

Contexto histórico y relevancia para Italia

La NIAF, fundada en 1975, se ha convertido en una plataforma clave para fortalecer los lazos entre Italia y la diáspora italoamericana, con miles de miembros y un papel influyente en la política y la cultura estadounidense. Su celebración del 50 aniversario es un momento para reafirmar esa alianza, en un momento en que la dinámica global requiere fortalecer vínculos estratégicos entre Europa y Estados Unidos.

El respaldo del Gobierno italiano a esta comunidad resalta la importancia de los lazos transatlánticos no solo en lo económico y diplomático, sino también en lo cultural y social. Según expertos, la presencia italoamericana en EE.UU. representa un puente clave para la influencia italiana en América y para la promoción de sus intereses internacionales.

Las intervenciones de Meloni también reflejan una postura política nacionalista y conservadora, que busca reivindicar el orgullo cultural italiano y protegerlo de lo que considera una amenaza ideológica externa. Esto coincide con otras políticas y discursos donde el Gobierno italiano ha enfatizado en la defensa de valores tradicionales frente a cambios sociales impulsados por corrientes progresistas.

Impacto y próximas expectativas

El mensaje de Meloni fue bien recibido por la comunidad italoamericana y por la NIAF, que continúa siendo una voz poderosa para miles de italianos emigrados y sus descendientes. La Premier italiana, con esta intervención, consolida una estrategia de reforzar vínculos con los estadounidenses y defender la narrativa histórica que considera legítima frente a las críticas culturales contemporáneas.

Se espera que esta línea política tenga influencia en futuras negociaciones bilaterales, campañas culturales y la postura de Italia en foros internacionales donde la identidad nacional y los valores tradicionales estén en juego.

En el plano económico, la continuidad de inversiones y relaciones en Washington sigue siendo una prioridad para Italia, cuyo crecimiento depende en parte de mantener fuertes alianzas estratégicas con Estados Unidos, un socio clave en sectores estratégicos para la economía italiana.

Te puede interesar

Colombia

Colapinto arrancará 15° en el GP de EEUU con Verstappen asegurando la pole position en Texas.

España

Un tribunal español absuelve al Padre Custodio y Estados Unidos alerta sobre la libertad de expresión.

Reino Unido

Putin baraja ruta compleja y permiso para sobrevolar espacio aéreo europeo rumbo a Budapest.

España

EEUU intensifica presencia militar en el Caribe y amenaza con usar fuerza selectiva contra Maduro.

Francia

Millones en EE.UU. salieron a las calles y Trump respondió con video irónico sobrevolando manifestantes.

Reino Unido

Millones en EE.UU. verán sus deudas estudiantiles perdonadas pero podrían enfrentar impuestos altos.

Francia

EE.UU. alerta a sus ciudadanos en Trinidad y Tobago por aumento de tensiones con Venezuela.

México

Irán declara terminado el acuerdo nuclear de 2015 y reitera disposición al diálogo.

Argentina

Putin condicionó el fin del conflicto a que Ucrania entregue Donetsk y dio un guiño a Trump para negociar.

Colombia

EE.UU. devuelve a Colombia y Ecuador a dos sobrevivientes tras ataque militar en aguas del Caribe.

Italia

El vigente campeón del mundo fue el más rápido con un tiempo de 1:32.

México

Israel reconoce a Trump por lograr un alto al fuego total entre Israel e Irán.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.