Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Jugar al ajedrez puede reducir el riesgo de demencia en mayores de 75 años

El ajedrez mejora la memoria y funciones cognitivas y podría prevenir la demencia en adultos mayores.

Un nuevo apoyo a la salud cerebral llega del tablero de ajedrez. Estudios recientes demuestran que jugar ajedrez de forma regular mejora la memoria y las funciones cognitivas en adultos mayores, y podría prevenir la demencia.

Lissett Gonzalez-Burgos, psicóloga especializada en cognición, explica que la complejidad del ajedrez obliga a planificar y anticipar movimientos, lo que mantiene activo el cerebro. Según su investigación, los adultos que juegan ajedrez tienen mejor atención, velocidad de procesamiento y capacidad visuoespacial, funciones que tienden a deteriorarse con la edad.

El juego activa especialmente los lóbulos frontal y temporal, y el cortex cingulado anterior, regiones implicadas en la memoria, el juicio y las emociones. Estos son precisamente los mismos sectores afectados en la enfermedad de Alzheimer, como recuerdan científicos españoles en una revisión de 2019.

Una pionera investigación publicada en New England Journal of Medicine vinculó el estímulo mental de juegos como el ajedrez con un menor riesgo de demencia en personas mayores de 75 años. Más recientemente, un estudio de 2023 en JAMA Network Open con más de 10.000 participantes confirmó que jugar ajedrez o realizar otras tareas intelectuales reduce significativamente ese riesgo a lo largo de una década.

“Todo depende de la reserva cognitiva, la capacidad del cerebro para resistir el envejecimiento normal o patológico”,

declaró Gonzalez-Burgos.

Además, el ajedrez fomenta el vínculo social al jugar en pareja o en grupo, factor que también potencia la salud mental. El profesor William Bart, de la Universidad de Minnesota, lo señala como un posible tratamiento preventivo contra la demencia.

Para quienes quieran comenzar, el Dr. José Carlos Millán Calenti, experto en geriatría, recomienda partir con reglas simples y partidas cortas para evitar la frustración y mantener la motivación.

Si el ajedrez no atrae, otras actividades que estimulan la memoria o el razonamiento también son beneficiosas, sostiene Candida Lozano-Rodriguez, psicóloga especializada. Mezclar diferentes juegos mentales asegura un entrenamiento variado y efectivo del cerebro.

Queda claro que el viejo juego de estrategia no solo entretiene, sino que es un aliado probado en el mantenimiento de la salud cerebral en la tercera edad.

Te puede interesar

España

Nanotecnología y biotecnología revolucionan tratamientos personalizados contra cáncer de mama.

España

Nerea y Amanda comparten su lucha contra el cáncer de mama sin perder la sonrisa.

España

Victoria Martín Serrano confiesa que puso límite de tres meses a las relaciones extramatrimoniales de su marido.

España

Los jeans anchos de Shein sustituyen a los skinny con estilo vintage y comodidad sin rival.

España

El ganador del Planeta defiende que la calidad se mide en ventas y dispara debate en el mundo cultural.

España

El tren Lisboa-Madrid se retrasa hasta 2034 y pone en riesgo el futuro logístico de Extremadura.

Francia

La pérdida de escuelas, farmacias, transporte y comunicaciones es palpable.

España

Fundación Mapfre respalda oficialmente la candidatura de Granada para ser Capital Europea de la Cultura 2031.

España

Miles protestan en Euskadi y 270 localidades exigen un cambio directo y real en Gaza.

Colombia

La preboda de Stella Banderas reunió a Antonio Banderas y Melanie Griffith en emotivo reencuentro.

Reino Unido

Martin Zubimendi vuelve a la convocatoria del Arsenal tras dudas por fatiga.

España

Emergencias, cajeros y transporte público deben garantizar accesibilidad real para personas con discapacidad.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.