La Junta de Castilla-La Mancha lanzó esta semana una iniciativa para acercar la Agenda 2030 de la ONU a los niños mediante la exposición interactiva ‘Los Odesitos y la GalaxiAgenda 2030’ en la Biblioteca Pública de Ciudad Real.
Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030, junto con la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, presentaron esta propuesta educativa que combina diversión y aprendizaje dirigido a escolares de primaria. La muestra consta de seis tótems que explican los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con preguntas y juegos adaptados para los más pequeños.
Entre los temas tratados están la erradicación de la pobreza, hambre cero, salud, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia, energía sostenible, acción climática y ciudades sostenibles. Los niños participaban en dinámicas como una ruleta que lanza preguntas sorpresa sobre estos retos.
El proyecto forma parte de un esfuerzo conjunto entre las consejerías de Desarrollo Sostenible y la de Educación, Cultura y Deportes. La exposición permanecerá abierta durante octubre en la biblioteca y puede solicitarse de forma gratuita por otras entidades educativas a través del Programa Prexta, disponible en el portal de Educación Ambiental.
Además, Haro recordó otro programa en marcha: el “Club 17”, un club de lectura virtual que vincula los ODS con libros y debates para todas las edades, impulsado por la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha. Este octubre el libro protagonista es El vuelo de la Cometa. El club busca promover reflexión y acción a través de la lectura y ya está abierto para inscripciones en su web.
Con estas iniciativas, la Junta refuerza el compromiso con la educación en sostenibilidad y la implicación de la ciudadanía desde edades tempranas, con actividades culturales y lúdicas que facilitan entender los grandes desafíos globales de forma cercana y activa.
