Extremadura ha registrado 24 incendios forestales en la última semana que han afectado aproximadamente 160 hectáreas, según confirmó la Junta de Extremadura. El Plan Infoex ha intervenido en un total de 62 incidentes, de los cuales 19 incendios ocurrieron en la provincia de Badajoz y cinco más en Cáceres.
El foco de mayor preocupación tuvo lugar el 18 de octubre en el término municipal de Lobón, en Badajoz, donde se declaró el nivel 1 de peligrosidad por riesgo a viviendas aisladas. Esta alerta obliga a extremar las medidas de seguridad y moviliza una respuesta reforzada para evitar daños mayores.
En cuanto a las condiciones meteorológicas que influyen en la situación, este comienzo de semana marca un cambio tras el fin del anticiclón que bloqueaba la entrada de aire frío. Ahora, Extremadura queda expuesta a borrascas atlánticas que pueden traer lluvias y un aumento de la humedad, especialmente en el noroeste de la región.
Las precipitaciones podrían ayudar a aliviar el riesgo de incendios, pero el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta recomienda mantener la máxima precaución en las labores agrícolas y cualquier actividad cerca de áreas forestales. El riesgo sigue vigente hasta que cambien las condiciones.
Este repunte de incendios se suma a una temporada crítica para Extremadura, donde la mezcla de temperaturas elevadas y vientos secos favorecen la expansión rápida de los fuegos. Las autoridades mantienen la vigilancia y alertan a la población para reducir cualquier posible actividad que pueda originar nuevos focos.
