Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

La UE prepara medidas contra la flota sombra rusa mientras Ucrania intensifica ataques

La UE endurece sanciones a flota rusa y Ucrania ataca infraestructuras clave en territorio ruso.

La Unión Europea avanza en la elaboración de una nueva propuesta para frenar la llamada “flota sombra” rusa, un conjunto de petroleras que transportan crudo para Moscú evadiendo las sanciones internacionales mediante el uso de banderas de conveniencia. El tema estará en la agenda de la reunión de ministros de Exteriores de la UE esta semana en Luxemburgo, donde se analizará un plan ambicioso para atacar no solo las embarcaciones individuales que figuran en listas negras, sino también toda la red que las sostiene.

La UE quiere ir más allá de las listas negras y autorizar abordajes

El documento interno al que tuvo acceso la agencia Ansa describe un enfoque integral que apunta a golpear a compañías aseguradoras, registros navales, y servicios logísticos que facilitan la operatividad de estas embarcaciones. Además, la UE estudia fortalecer el marco jurídico para permitir inspecciones y abordajes en alta mar de buques sospechosos, con base en la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (Unclos). Esta medida permitiría a los Estados miembros actuar directamente sin tener que esperar autorizaciones bilaterales, aunque estas últimas también están contempladas como complemento para facilitar controles en aguas internacionales.

Según el texto, la flota sombra no solo contribuye a mantener el esfuerzo bélico de Rusia, sino que también representa un riesgo ambiental y para la seguridad marítima europea. El Servicio Europeo para la Acción Exterior (SEAE) advierte que estas embarcaciones podrían servir como plataformas para ataques híbridos contra infraestructura estratégica europea, incluyendo acciones de reconocimiento con drones y sabotaje al tráfico aéreo.

Actualmente, más de 562 barcos vinculados a estas redes figuran en las listas negras de sanciones y la preocupación en Bruselas es que la simple inclusión en listados no basta para neutralizarlos. En este sentido, el caso reciente de la petrolera Boracay, interceptada por Francia frente a las costas danesas, ha impulsado un renovado impulso entre los Veintisiete para adoptar medidas más contundentes. La UE también continúa negociando con los principales países de bandera —como Panamá y otros— que brindan apoyo logístico a la flota sombra, para que retiren barcos sancionados de sus registros.

Bruselas busca cerrar el texto legislativo a finales de noviembre para una pronta adopción. El objetivo es mejorar la capacidad de la UE para implementar sanciones y ejercer control efectivo sobre las actividades marítimas ilegales que sustentan la economía de guerra rusa.

Zelensky impulsa el fin de la energía rusa en Europa y reclama apoyo militar

Por su parte, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky intensificó sus demandas para cortar por completo el suministro energético ruso a Europa, señalando que Estados Unidos está listo para cubrir la cuota necesaria de gas y petróleo para sustituir esas entregas. En un mensaje en redes sociales, Zelensky destacó que Ucrania tiene la infraestructura y el potencial para potenciar la independencia energética del continente y ya ha presentado propuestas a Washington para desarrollar infraestructuras de gas y ampliar la producción nuclear.

El presidente subrayó además que la guerra sigue porque Moscú no quiere detenerla. En la última semana, Rusia habría lanzado más de 3.270 drones de ataque, 1.370 bombas guiadas y cerca de 50 misiles contra objetivos ucranianos, hechos que Kiev combate con mejoras en sus sistemas de defensa aérea, en coordinación con sus aliados.

Ucrania dispara contra infraestructuras energéticas profundas en Rusia

En una escalada significativa, las fuerzas armadas ucranianas reivindicaron ataques durante la última noche contra tres instalaciones estratégicas en territorio ruso, situadas a cientos de kilómetros de la línea de combate. Un gran complejo refinador en la región de Samara y otro en Orenburg fueron alcanzados, junto con un depósito de combustible en Berdyansk, situada en la parte de la región ucraniana de Zaporizhzhia bajo control ruso.

La refinería de Novokuybyshevsk (Samara) procesa cerca de 4,9 millones de toneladas de crudo anuales y fabrica unos veinte derivados petrolíferos diferentes. El centro de gas en Orenburg, a más de 1.300 kilómetros del frente, es uno de los mayores complejos de Rusia, con capacidad para tratar hasta 45.000 millones de metros cúbicos de gas anuales. De acuerdo con informes de medios ucranianos como Ukrinform, los ataques generaron grandes incendios y explosiones en esas instalaciones. Aunque no hay reportes inmediatos de víctimas, las autoridades evalúan los daños. 

El gobernador de la región de Orenburg, Yevgeny Solntsev, confirmó el incendio y la activación de los servicios de emergencia, sin heridos. El ataque destaca el alcance del conflicto y la capacidad ucraniana para impactar profundamente la infraestructura rusa. Este tipo de operaciones buscan debilitar la base industrial bélica de Moscú, limitando su capacidad para mantener la agresión.

Respuesta rusa y ataques con drones siguen activos en Ucrania

Las fuerzas de defensa aérea de Kiev comunicaron que derribaron 40 de los 62 drones enviados la noche anterior desde Rusia, que impactaron en siete ciudades ucranianas. A pesar de la defensa, se registró al menos un muerto y decenas de heridos, principalmente en las regiones de Kharkiv y Dnipropetrovsk. El gobernador local reportó daños en edificios residenciales en Shakhtarske y víctimas por bombardeos con drones.

Moscú, por su parte, informó de 45 drones ucranianos derribados, especialmente en las regiones de Samara y Saratov, sin informes de víctimas. La ofensiva con drones multiplica su intensidad en ambos lados.

Alemania evalúa reintroducir la leva obligatoria para reforzar defensa

En Alemania, el ministro de Defensa Boris Pistorius abrió la puerta a la reintroducción de la leva obligatoria como medida disuasoria frente a Rusia, aunque enfatizó que este mecanismo debe permanecer voluntario mientras sea posible. Pistorius explicó que el control médico obligatorio a todos los jóvenes es fundamental para conocer la disponibilidad para un eventual despliegue militar.

La coalición del canciller Friedrich Merz presentó una propuesta de reforma del servicio militar ante el Bundestag, pero persisten discrepancias políticas en el procedimiento para sorteos o reclutamientos forzados si no hay voluntarios suficientes. El ministro aseguró que Alemania estará lista para implementar una nueva ley sobre el servicio militar a inicios de 2026 para fortalecer la preparación defensiva del país.

Putin pide a Trump la cesión del control total de Donetsk a Rusia

Un reporte del Washington Post reveló que en su última llamada con el expresidente estadounidense Donald Trump, Vladimir Putin exigió el control total de la región de Donetsk como condición para poner fin a la guerra. Donetsk, en el este de Ucrania, es un territorio clave que Rusia lleva intentando tomar por la fuerza desde 2014, pero hasta ahora los defensores ucranianos mantienen un férreo control. La insistencia de Putin indica que no planea retroceder en sus objetivos territoriales pese a la creciente presión internacional.

Mientras tanto, Kiev sigue reclamando el apoyo decidido de sus aliados para contrarrestar la escalada rusa, enfatizando que la diplomacia no frenará a Moscú sin medidas militares y económicas contundentes. Zelensky pidió acciones firmes a Estados Unidos, Europa, G7 y G20 para detener el conflicto y proteger vidas.

Te puede interesar

Reino Unido

Putin baraja ruta compleja y permiso para sobrevolar espacio aéreo europeo rumbo a Budapest.

México

Irán declara terminado el acuerdo nuclear de 2015 y reitera disposición al diálogo.

Francia

El régimen venezolano monta drones militares con apoyo iraní bajo estricto control en Maracay.

Francia

Alemania debate volver al sorteo para reclutar soldados ante la amenaza rusa y la falta de voluntarios.

España

Estados Unidos amenaza a Rusia con “imponer un coste” si no cesa su agresión en Ucrania.

Italia

Defensa rusa destruyó 41 drones ucranianos y Zelensky presiona a Trump por misiles Tomahawk.

México

Ciberataques con inteligencia artificial se duplican y superan 200 casos contra EE.UU. desde julio.

Colombia

Trump asegura que Maduro le ha ofrecido "de todo" para no enfrentarse a Estados Unidos.

Reino Unido

Putin y Trump acuerdan próximo encuentro en Budapest para negociar el conflicto en Ucrania.

México

India niega haber reducido compra de petróleo ruso mientras datos muestran aumento del 20 %.

Francia

La Comisión Europea propone que menores puedan autoidentificarse sin restricciones de edad.

Francia

Hungría y Eslovaquia desafían a la UE y mantienen su dependencia del gas y petróleo ruso.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.