Los jugadores del Celta y la Real Sociedad lograron esta semana una jugada maestra para burlar la censura impuesta por Javier Tebas y su control televisivo durante el partido disputado en Miami.
La Liga, liderada por Tebas, había recurrido a un recurso visual para evitar que las protestas de los futbolistas fueran visibles. Durante los primeros 15 segundos del partido, cuando todos los jugadores se quedaban parados en señal de protesta, la retransmisión cambiaba a planos aéreos o de grada y ocultaba el marcador, para minimizar el impacto.
Sin embargo, Celta y Real Sociedad sorprendieron con una segunda parada colectiva de 15 segundos cuando el segundo equipo tenía la posesión de balón, casi un minuto después del inicio. Esta jugada fue imposible de ocultar para la televisión ni para el presidente de la Liga, que repentinamente vio como su método se desmoronaba.
El acuerdo entre ambos equipos fue claro: tras el saque inicial del Celta y sus primeros segundos con balón, la Real Sociedad replicó el paro durante su primera posesión, dejando en evidencia la protesta y superando la censura técnica que Tebas había establecido.
La polémica maniobra se mostró con claridad para espectadores de todo el mundo y pone en jaque la capacidad de La Liga para controlar las imágenes en próximos encuentros. Por ahora, esta doble protesta ha roto el cerco visual que Tebas imponía.
Esta acción marca un punto de inflexión en la lucha de los jugadores contra las restricciones y puede ser un precedente para futuras jornadas donde la censura audiovisual haya sido norma. Habrá que ver si otros equipos se suman al plan para desafiar el control de la Liga.
