La comunidad científica en el Reino Unido pone fin a las especulaciones sobre el objeto interestelar 3I/ATLAS. El físico británico Brian Cox negó esta semana que el cometa descubierto el 1 de julio pueda ser una sonda alienígena, reforzando su naturaleza natural y su valor para la ciencia.
3I/ATLAS es la tercera vez que la humanidad detecta un objeto interestelar atravesando nuestro sistema solar. Fue identificado por el equipo de ATLAS, destacando por su velocidad y alta excentricidad —entre 6,1 y 6,2—, lo que confirma su origen fuera de nuestra estrella.
Lejos de ser una roca muda como se pensaba inicialmente, 3I/ATLAS es un cometa activo que desprende gases al acercarse al Sol. Su antigüedad estimada supera los 10.000 millones de años, probablemente formado mucho antes que la Tierra o el Sol, convirtiéndolo en una cápsula del tiempo cósmica.
“3I/ATLAS es un relicario que guarda pistas sobre las condiciones físicas del universo primitivo”, afirmó Cox en declaraciones a la BBC.
A pesar de que el cometa pasa ahora detrás del Sol desde nuestra perspectiva, la ciencia no se detiene. La ESA logró captar imágenes del objeto con el ExoMars Trace Gas Orbiter cuando este cruzaba cerca de Marte. Se preparan nuevas observaciones con la misión JUICE en la órbita de Júpiter, y se espera que el rover Perseverance de NASA también contribuya a estas imágenes desde la superficie marciana.
Mientras los medios y redes hablan de naves alienígenas, la realidad científica no da pie a esas teorías. Expertos de NASA y el SETI Institute han descartado cualquier indicio de tecnología inteligente detrás de 3I/ATLAS.
Brian Cox lanzó un recordatorio sobre el progreso humano en la ciencia: “Hace 400 años discutíamos si la Tierra giraba alrededor del Sol. Ahora, podemos fotografiar cometas que viajaron durante miles de millones de años por la galaxia”.
La verdadera noticia no es sobre visitantes extraterrestres, sino sobre nuestra capacidad para detectar y estudiar objetos que vienen de más allá del sistema solar, un hito en la exploración espacial actual.
