Federico “Fred” Machado, empresario acusado de lavado de dinero y narcotráfico, lanzó una fuerte advertencia en sus últimas horas de arresto domiciliario en Viedma antes de ser extraditado a Estados Unidos.
En una extensa charla con la periodista Caro Fernández, transmitida por Splendid AM 990, Machado aseguró:
“Si hablo, se cae el país.”
Según su propio relato, este mensaje llegó hasta la Casa Rosada vía el asesor presidencial Santiago Caputo, quien le respondió con un escueto
“mensaje recibido”.
El intercambio con funcionarios del Gobierno se produjo luego de la difusión del polémico video del diputado José Luis Espert, cuyo financiamiento por parte de Machado en la campaña presidencial de 2019 terminó fracturando su vínculo con el oficialismo libertario. Machado cuestionó a Espert:
“¿Por qué me negó? Lo financié y le advertí que iban a ir por él”.
En la entrevista, el empresario repasó sus redes de contactos y denunció triangulaciones de fondos. Aseguró que su dinero llegó a la campaña presidencial de Patricia Bullrich en 2023 a través de empresas del Grupo Bada Vázquez (Lácteos Vidal). También apuntó contra Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, a quien acusó de ocultar reuniones con él y de avalar permisos mineros a nombre de Claudio Cicarelli, supuesto testaferro.
Machado dijo que ese entramado involucra a funcionarios y candidatos del actual oficialismo, en una red que “atraviesa provincias, empresas y campañas electorales.”
“No quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana.”
aseguró, mostrando predisposición a revelar toda la información si se siente acorralado.
La periodista describió un clima casi tranquilo durante el reportaje, con Machado rodeado de sus perros y comiendo yogur con granola, consciente de que la extradición era inminente. Antes de la llegada de la policía, la última voluntad que le pidió a Fernández fue
“No me dejes solo.”
Machado afirmó que el Gobierno nacional le “soltó la mano” y que su abogado, el libertario Francisco Oneto, excolaborador de Javier Milei, le comunicó que la Corte Suprema rechazó sus últimas apelaciones y que la entrega a EE.UU. sería inmediata.
El empresario volvió a Argentina en 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, vinculado inicialmente al sector aeronáutico con más de 50 operaciones de compraventa de aviones. Estuvo relacionado con empresas como Lácteos Vidal, Grupo Neuss, Frávega y AVIAN Líneas Aéreas, sucesora de MacAir Jet, empresa familiar de Macri.
Machado es requerido en Estados Unidos por lavado de dinero y narcotráfico relacionado con tráfico de cocaína y maniobras financieras internacionales. Su extradición, prevista para el 5 de noviembre, fue habilitada tras el rechazo de la Corte Suprema argentina a sus últimos recursos, cerrando un proceso judicial que arrancó en 2021.
