El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Agricultura (USDA), lanzó un programa para que personas puedan construir o comprar una vivienda sin pago inicial en zonas rurales elegibles.
El llamado Single Family Housing Program otorga préstamos federales directos con hasta 33 años de plazo y asistencia en el pago para quienes cumplan los requisitos. También ofrece préstamos garantizados a 30 años con tasas fijas y opciones de refinanciamiento para compradores que no acceden a financiamiento tradicional.
Las casas deben estar en zonas rurales designadas por el USDA, y los ingresos del solicitante no pueden superar cierto límite, que se establece en función del ingreso promedio del área (hasta 115%). Además, el postulante debe comprometerse a vivir en la propiedad como residencia principal y no puede tener acceso a otro crédito hipotecario. Ciudadanos, naturalizados y extranjeros legales pueden solicitar.
Además de construir o comprar, el programa contempla financiamiento para reparar viviendas actuales o refinanciar hipotecas existentes. También existen subsidios para dueños mayores de 62 años que requieran reparaciones, y ayudas específicas en zonas afectadas por desastres declarados desde 2022, siempre que sean ingresos bajos o muy bajos.
Las solicitudes para préstamos directos se deben presentar en oficinas estatales del Departamento de Desarrollo Rural, mientras que para préstamos garantizados la gestión se realiza con prestamistas aprobados por el USDA.
El programa incluye también alternativas para organizaciones sin fines de lucro, municipios y tribus reconocidas a nivel federal, con préstamos para desarrollo de terrenos, subsidios para autoconstrucción y preservación de viviendas rurales.
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a vivienda propia en regiones rurales, donde el mercado hipotecario tradicional es limitado. Para argentinos interesados en emigrar o invertir en EE.UU., esta puede ser una opción concreta para acceder a financiamiento federal sin necesitar un pago inicial.
Para más información, los interesados deben acudir a la oficina estatal del USDA o consultar los prestamistas locales activos en su zona rural.
