Resistencia vivió una jornada activa contra el cáncer de mama con una caminata y maratón organizada por la Municipalidad y el Ministerio de Salud del Chaco. La iniciativa se enmarcó dentro del Mes Rosa y buscó concientizar sobre la prevención y la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad comenzó en el Domo del Centenario y finalizó en la Laguna Argüello, con la participación de vecinos, empleados municipales y varias instituciones sanitarias. Se sumaron el Colegio de Obstétricos, centros de salud municipales y provinciales, y programas como Nutrí tu Vida y el Centro Municipal de la Mujer.
Durante el evento se enfatizó la importancia de los controles anuales. La licenciada Mónica Fernández Barbeti, del Ministerio de Salud, recordó:
“A partir de los 40 años, todas las mujeres deben realizarse la mamografía y ecografía mamaria una vez al año y el autoexamen mensual; para casos con antecedentes familiares, deben empezar desde los 35.”
Laura Ocaranza, directora del Centro de Salud ‘José Fernando Cucholito’ de Barranqueras, destacó que la caminata es una estrategia para “trabajar juntos en la prevención y acompañar a las mujeres en su cuidado”. Además valoró la coordinación entre el Ministerio de Salud, la Región Sanitaria VIII y la Municipalidad.
El cierre tuvo un toque cultural con una clase de “Resistencia Baila” y una presentación artística organizada por la Secretaría de Cultura local, que sumó color y alegría a la jornada.
Desde la Subsecretaría de Acción Social destacaron que la campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre la detección temprana, recordando que “llegar a tiempo con los tratamientos puede salvar vidas”. Por eso insisten en generar espacios que combinen actividad física, participación comunitaria y conciencia médica.
El lema internacional de este año viralizó entre los participantes: “La acción hace la diferencia”, un llamado claro a que los controles médicos no se posterguen ni se olviden.
