Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

20 colegios públicos piden impartir 1º y 2º de ESO desde 2026 en Madrid

Ya son 20 colegios más en Madrid que piden sumar 1º y 2º de ESO para el curso 2026/27.

Una veintena de colegios públicos de la Comunidad de Madrid han formalizado ya su solicitud para impartir 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a partir del curso 2026/27, confirmó esta semana el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana.

La medida, pionera en España, permite que alumnos terminen 6º de Primaria y sigan 1º y 2º de ESO en su mismo colegio antes de pasar al instituto en 3º con 13 o 14 años. Viciana destacó el «buen funcionamiento» y la «excelente» acogida de este modelo entre familias y comunidades educativas, con cerca de 300 centros que pidieron información el pasado curso.

Hasta ahora, 52 colegios públicos recibieron autorización para incorporar ESO, de los cuales 49 ya impartieron estas etapas desde septiembre. Ahora, otros 20 colegios están en proceso de formalizar la solicitud. El procedimiento requiere el apoyo del Consejo Escolar y que las instalaciones solo necesiten ajustes mínimos para adaptarse a los nuevos estudiantes.

Los técnicos de la Consejería serán los encargados de evaluar la viabilidad de las nuevas propuestas que se presentaron en poco más de mes y medio desde la apertura del curso. Para Viciana, esta es una «medida absolutamente necesaria para proteger la infancia y la preadolescencia».

Jornada partida: el decreto avanza

Sobre la jornada partida en Infantil y Primaria, el consejero informó que la comisión jurídica asesora ya tiene el decreto para emitir un informe.

Una vez superado ese trámite, la Comunidad de Madrid prevé aprobarlo pronto. Con esta norma, se regularizará la jornada partida como opción habitual y se reforzará la participación de las familias, que con un tercio de representación en el Consejo Escolar podrán iniciar el procedimiento para cambiarla y tendrán una «mayor representación» en la decisión final.

Esta reforma busca dar más peso a las familias en las decisiones escolares y garantizar una oferta que responda mejor a las necesidades de los estudiantes y sus familias.

Te puede interesar

España

Madrid será la primera comunidad con cajeros automáticos en todos sus municipios incluido pueblos pequeños.

España

Debate abierto tras la propuesta de incluir el aborto como derecho constitucional en España.

España

Los centros de salud de Madrid previenen 5.000 caídas graves en mayores de 70 en dos años.

España

Madrid califica de "absurdo" el registro de médicos objetores y rechaza acatarlo ante advertencia legal.

México

Andalucía, Madrid y País Vasco generan casi 80% de ingresos y empleo en defensa en España en 2024.

México

En el accidente no hubo supervivientes.

España

El Ministerio lanza contrato para mantener y mejorar 138 km de vías estatales en Toledo con 17,8 millones.

España

Gobierno madrileño rechaza crisis con PSOE y acusa a socialistas de usar a pareja de Ayuso como excusa.

España

Corvera aumenta el límite de ingresos y eleva el cheque educativo para más familias el próximo curso escolar.

España

Losantos confirma que Ayuso y su novio llevan meses juntos y ella quiere hacerlo público ya.

España

La jueza abre juicio oral al novio de Ayuso por fraude fiscal y pertenencia a grupo criminal.

México

Gobierno advierte que centro para menores extranjeros en Galicia podría crear guetos y es innecesario.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.