La Medicines and Healthcare products Regulatory Agency (MHRA) del Reino Unido avanzó hoy con la aprobación de siete nuevas tecnologías de inteligencia artificial (IA) para detección y diagnóstico médico. Estas pasan a la segunda fase del programa AI Airlock, un espacio regulatorio que permite probar herramientas de IA en entornos clínicos reales o semirrealistas.
El AI Airlock, lanzado en 2024, funciona como una especie de “sandbox” para dispositivos médicos basados en IA. Su objetivo es monitorizar y perfeccionar el uso práctico y seguro de estas tecnologías antes de su uso clínico definitivo. Esta fase ampliará el testeo de IA en situaciones reales para afinar las normativas y protocolos regulatorios en el área.
Entre las siete herramientas elegidas hay sistemas para la toma automática de notas clínicas, diagnóstico avanzado de cáncer, detección de enfermedades oculares, resumen de estancias hospitalarias e interpretación de análisis de sangre. Son aplicaciones que podrían acelerar la toma de decisiones médicas y mejorar la detección precoz de enfermedades.
La primera ronda del programa sirvió para detectar áreas críticas como la validación de datos sintéticos, la necesidad de explicabilidad en las decisiones de la IA, y la mitigación del riesgo de “alucinaciones” o errores de la inteligencia artificial. Ahora la MHRA busca incorporar esas lecciones para una adopción más segura y escalable.
“El AI Airlock es un gran ejemplo de cómo testar innovaciones velozmente sin perder rigor, para pasar de lo analógico a lo digital en salud”, comentó el ministro de Innovación en Salud, Zubir Ahmed MP, cirujano vascular.
Este programa forma parte de una estrategia más amplia que involucra a clínicos, reguladores, empresas tecnológicas y defensores de pacientes concentrados en la “National Commission into the Regulation of AI in Healthcare”. El objetivo es definir marcos claros para la gobernanza inteligente y ética del uso de IA en el sistema sanitario británico.
Con este paso, el Reino Unido se posiciona a la vanguardia en la regulación y adopción de tecnología médica inteligente, impulsando una transformación digital que podría servir como modelo para otros países.
Para consultas o comentarios sobre este desarrollo, el asesor de MedTech y experto regulatorio Chris Whitehouse está disponible en [email protected].
