Un fallo masivo en Amazon Web Services (AWS) este lunes dejó fuera de servicio cientos de aplicaciones y plataformas digitales en todo el mundo. El epicentro del problema fue el centro de datos US-EAST-1 en Virginia, una de las regiones más críticas y utilizadas de la infraestructura en la nube de Amazon.
Servicios clave como Snapchat, Canva, Roblox, Perplexity AI, Venmo, Coinbase, Alexa y Prime Video sufrieron interrupciones totales o parciales durante varias horas. Usuarios en América, Europa, Asia y Latinoamérica reportaron fallas en redes sociales, videojuegos y también en aplicaciones financieras.
Incluso bancos británicos como Lloyds Bank y Halifax tuvieron inconvenientes serios para que sus clientes accedieran a cuentas y realizar operaciones online o por apps móviles. Duolingo, Fortnite y Roblox experimentaron caídas o lentitud en funciones particulares, todas relacionadas con la infraestructura afectada en AWS.
Amazon confirmó que el sistema presentó “tasas elevadas de error y latencias inusuales” y trabaja en la restauración progresiva de sus servicios. La empresa aclaró que no hubo pérdida de datos y prometió un informe técnico cuando superen el incidente.
Especialistas apuntan a un problema en el enrutamiento y resolución DNS, que bloqueó el acceso a servicios esenciales como la autenticación, bases de datos y almacenamiento en la nube. La región US-EAST-1 concentra la infraestructura utilizada por millones de usuarios, empresas y gobiernos en todo el planeta.
Este apagón expone una vez más la vulnerabilidad global derivada de la dependencia de unas pocas grandes nubes. Expertos insisten en diversificar proveedores y reforzar la resiliencia para evitar que un fallo regional detenga servicios digitales clave.
