Los 80 miembros de la Collectivité européenne d’Alsace (CEA) cerraron este lunes la fase decisiva para la aplicación de la ecotasa vial R-Pass. Casi un año después de aprobar su principio, los electos aprobaron el reglamento definitivo que regirá esta tasa, la cual entrará en vigor el 1 de enero de 2027.
La reunión tuvo lugar en el hemiciclo de Colmar, donde se validaron las modalidades concretas del cobro de la ecotasa. Esta grava circular por ejes estructurantes clave de la región con el fin de financiar la transición ecológica y mejorar las infraestructuras. La aprobación fue unánime, reflejando un consenso desarrollado tras largos meses de diálogo con agentes económicos locales, que participaron en la consulta pública.
La CEA ya anticipó que la ecotasa R-Pass afectará a vehículos pesados y comerciales circulando por ciertas rutas seleccionadas, aunque los detalles técnicos como tarifas precisas y periodos de cobro se comunicaron este lunes. El propósito es reducir las emisiones contaminantes y favorecer modos de transporte más sostenibles.
Este paso adelanta un cambio estructural para Alsacia, cuyo modelo de financiación vial se adapta a la normativa europea sobre sostenibilidad y fiscalidad ambiental. Desde el anuncio a finales de 2024, la puesta en marcha ha sido seguida de cerca por sectores empresariales y transporte que deberán ajustar sus rutas y costes.
La CEA recordó que la ejecución comenzará en enero de 2027, dando tiempo a empresas y particulares para prepararse ante este nuevo impuesto verde que formará parte de la política regional a largo plazo.
