La Fiscalía Ambiental y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) rescataron esta semana a dos monos víctimas del tráfico ilegal y maltrato en Medellín.
El primer animal es un mono cariblanco (Cebus albifrons), que fue encontrado en condiciones deplorables dentro del territorio metropolitano. El segundo también presentaba signos de abuso y estaba retenido sin las condiciones mínimas para su bienestar. Ambos casos son un nuevo capítulo en la lucha contra la extracción ilegal de fauna silvestre en la región.
Las autoridades del AMVA destacaron la gravedad del problema y reiteraron que el tráfico ilegal genera un daño irreversible no solo a las especies sino al equilibrio ambiental de la zona. También advirtieron que las inspecciones y operativos se intensificarán para frenar esta práctica que, a pesar de las sanciones, sigue activa.
Los monos fueron puestos bajo cuidado veterinario para su recuperación y se prevé que sean trasladados a centros especializados para su rehabilitación y posible reinserción en hábitats protegidos.
El AMVA hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier caso de maltrato o comercio ilegal de fauna en el Valle de Aburrá y así proteger la biodiversidad local. Las sanciones para estas conductas pueden incluir multas y cárcel, conforme a la legislación ambiental colombiana vigente.
