Estudiantes del Colegio de Cultura Popular de Bogotá tendrán este jueves 23 de octubre una conexión en vivo con la Estación Espacial Internacional (EEI), un hecho sin precedentes para una institución pública en Colombia.
La conversación directa será con la astronauta Zena Cardman, geobióloga y comandante de la misión SpaceX Crew-11. La iniciativa es parte de un proyecto de astronomía liderado por docentes del colegio con apoyo de NASA y ARISS-Canadá (Amateur Radio on the International Space Station).
Desde Canadá, Brian Jackson, mentor de ARISS y presidente del Programa de Educación Juvenil de Radioaficionados de Canadá (RAC), coordinará el telepuente que permitirá a los jóvenes hacer preguntas en tiempo real.
Representantes del Ministerio de Educación Nacional, Ministerio TIC, Computadores para Educar y la Secretaría de Educación de Bogotá asistirán al evento que pone a Colombia a la vanguardia en educación STEM con un modelo que integra investigación y exploración científica.
El director de Computadores para Educar, Óscar Sánchez Jaramillo, destacó la iniciativa:
“La educación pública también puede mirar al cielo. Este proyecto muestra que la ciencia y la curiosidad abren puertas antes inalcanzables”.
El colegio es la única institución pública del país con un sistema ISS-ABOVE, que permite a estudiantes ver en tiempo real la trayectoria y las imágenes captadas por la EEI durante la actividad.
El proyecto nació tras un encuentro de los estudiantes con la científica planetaria Adriana Ocampo Uría, exgerente de programas científicos en la NASA, y está liderado por el rector Leonel Umaña Parra junto con un equipo de docentes y alumnos.
Además, próximamente un grupo del colegio visitará el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, para presenciar el lanzamiento de la misión Artemis II con acompañamiento de exdirectores y figuras clave de la NASA.
