Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Petro aleja a Colombia de EE.UU. y pone en riesgo ayuda clave

Colombia pierde apoyo de EE.UU. tras tensiones diplomáticas y crisis antidrogas histórica.

La reciente retirada de la ayuda financiera de Estados Unidos a Colombia marca un fuerte golpe para el país. La decisión llega tras años de fricciones crecientes por la diplomacia errática del gobierno del presidente Gustavo Petro. Su cercanía con el régimen de Nicolás Maduro y las críticas abiertas a las operaciones antidrogas estadounidenses tensionaron la histórica alianza bilateral.

Esto no es una sorpresa para Washington. En septiembre pasado, EE.UU. descertificó a Colombia como aliado importante en la lucha contra las drogas por primera vez desde 1996, un reflejo del fracaso en reducir los cultivos y la producción de cocaína, que ahora están en máximos históricos. La Casa Blanca señaló directamente al liderazgo colombiano como responsable de esta nueva realidad.

Donald Trump fue claro y enérgico: anunció el cese de la asistencia financiera y alista nuevos aranceles para penalizar a Colombia. A pesar de su retórica agresiva, incluso llegando a llamar “líder del narcotráfico” a Petro, la situación actual no es culpa exclusiva de Trump, sino resultado de decisiones del gobierno colombiano.

El daño económico es tangible. La fuerza militar colombiana depende en gran parte del apoyo y cooperación estadounidense. Sin ese respaldo, las capacidades de las Fuerzas Armadas se ven comprometidas en medio de la creciente violencia y problemas de seguridad. La economía nacional también queda vulnerable ante posibles medidas arancelarias que Washington podría imponer.

Petro priorizó una diplomacia marcada por la confrontación y la ideología sobre el pragmatismo necesario para defender los intereses del país. El llamado a la insubordinación de tropas estadounidenses y las críticas directas a los programas antidrogas dejaron a Colombia aislada de un aliado estratégico.

Este conflicto diplomático contrasta con otros gobiernos progresistas en la región, como Brasil o Chile, que han mantenido autonomía sin romper relaciones con EE.UU. La soberanía no se defiende con insultos o rupturas, sino con cooperación y resultados claros.

En el terreno antidrogas, el gobierno se jacta de incautaciones récord de cocaína, pero esto no oculta que la producción y los cultivos crecen sin control. Como señala un experto, más incautaciones reflejan más droga en circulación, no éxito en la estrategia.

El panorama es preocupante: Colombia sufre las consecuencias de una diplomacia desgastada y una política antidrogas ineficaz en momentos clave para su estabilidad económica y seguridad nacional.

El país necesita urgentemente recomponer puentes con Estados Unidos, bajar los tonos de confrontación y retomar estrategias que prioricen resultados reales y cooperación internacional. De lo contrario, la crisis puede profundizarse y afectar a todos los sectores nacionales.

Te puede interesar

Colombia

Petro alerta sobre maniobras para evadir radares y narcotráfico en El Dorado y Guaymaral.

México

Petro acusa a policías, jueces y políticos de corruptos en vuelos con droga desde El Dorado y Guaymaral.

Colombia

Álvaro Uribe queda libre mientras se resuelve la apelación a su condena de 12 años por fraude y soborno.

México

Ebrard confirma avance crucial en diálogo con EU para frenar aranceles antes del 29 de octubre.

Colombia

Trump destruyó el ala este de la Casa Blanca para construir un salón de baile millonario.

Argentina

Milei anticipa cambios clave en Cancillería, Jefatura y Seguridad tras las elecciones legislativas.

Colombia

LaLiga suspende el duelo Barcelona vs Villarreal en Miami por problemas en España y oposición interna.

Colombia

Tras su absolución, dirigentes proponen a Álvaro Uribe para la vicepresidencia en 2026.

México

México derrota 5-1 a Colombia y se corona campeón del Panamericano de Hockey en Línea.

Argentina

Marshall Billingslea asegura que dinero corrupto venezolano financió la campaña de Gustavo Petro.

México

La Casa Blanca comienza demolición para construir un salón de baile que casi duplica su tamaño actual.

Argentina

Además, tener una sola mano firme al volante reduce el control sobre el auto.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.