Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Arranca oficial la CURP biométrica en México con nuevo trámite gratis

La CURP biométrica ya está disponible en CDMX con cita previa y datos como iris y huellas digitales.

La Secretaría de Gobernación, a través del Registro Nacional de la Población (RENAPO), puso en marcha el trámite oficial de la CURP biométrica en México desde el 16 de octubre.

La nueva CURP ampliará la tradicional clave alfanumérica con datos biométricos: huellas dactilares de ambas manos, escaneo de iris, fotografía facial y firma electrónica. Este formato estará disponible en versión digital y física para todos los ciudadanos.

Para obtenerla, los interesados deben agendar una cita directamente en la página oficial de RENAPO seleccionando “Registro de Datos Biométricos para la CURP”. El sistema genera un calendario para elegir fecha.

El trámite es gratuito y requiere la presentación de documentos básicos: acta de nacimiento certificada, identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia o cédula profesional, o cartilla militar), la CURP tradicional validada, comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses) y un correo electrónico activo.

El módulo piloto en la Ciudad de México está instalado en Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. En la cita, se recaban los datos biométricos en un proceso que toma pocos minutos. RENAPO espera expandir el trámite a módulos del Registro Civil y otras oficinas en todo el país para el próximo año.

La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, aclaró que la nueva CURP es opcional, pero el Artículo 91 Bis del decreto publicado en el DOF establece la obligatoriedad de contar con la CURP como documento nacional de identificación. Además, señala que cualquier entidad pública o privada debe exigirla para trámites, bajo pena de sanciones económicas.

“La gente decide si da sus datos o no”, dijo Sheinbaum sobre la CURP biométrica.

La base de datos biométrica quedará bajo custodia de la Secretaría de Gobernación vía RENAPO y estará vinculada con plataformas como Llave MX, el SAT, IMSS e ISSSTE. La versión digital correrá a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Este nuevo sistema busca robustecer la identificación nacional, reducir fraudes y agilizar trámites oficiales en todo el país, marcando un cambio importante en la administración pública mexicana.

Te puede interesar

México

Wilma impactó Quintana Roo con vientos de 295 km/h y dejó desastre natural hace 20 años.

México

La Federación interviene en Plenitud para acelerar la identificación de 386 cuerpos en Ciudad Juárez.

México

La CURP biométrica inicia trámite obligatorio en todo México para evitar fraudes y agilizar trámites.

México

Marchas y protestas afectan calles clave de CDMX hoy desde la mañana hasta la tarde.

México

CURP Biométrica iniciará el 16 de octubre y será aceptada en trámites oficiales en todo México.

Colombia

Cuatro hombres disfrazados de guardias intentaron robar el Banco de la República en Santa Marta sin éxito.

México

Claudia Sheinbaum propone a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA en Washington.

México

Cardenal Robles llama a autoridades y sociedad a agilizar la búsqueda de desaparecidos en Jalisco.

Argentina

Un policía enfrentó a delincuentes y su padre de 64 años recibió dos balazos fatales en Berazategui.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.