Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Juan Manuel Santos alerta por crisis entre Colombia y EE.UU. tras insultos entre líderes

Santos advierte que el choque entre Petro y Trump fortalece al narcotráfico y daña a Colombia.

Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia y Nobel de la Paz, advirtió sobre el daño que generan los egos enfrentados entre Gustavo Petro y Donald Trump, tensa situación que pone en riesgo la alianza histórica entre Colombia y Estados Unidos.

El conflicto escaló tras las recientes operaciones militares estadounidenses que hundieron embarcaciones en aguas caribeñas, acusadas de transportar narcóticos. Petro denunció la muerte de un pescador colombiano y acusó a Trump de “intento de invasión”. El expresidente norteamericano, por su parte, calificó a Petro como “líder del narcotráfico” y amenazó con intervenir si no se controla la producción de droga en Colombia, recordando que podría cerrar las fronteras “y no será bonito”.

Esta ruptura llevó a Estados Unidos a suspender toda ayuda financiera en la lucha antidrogas, beneficio otorgado a Colombia durante más de cuatro décadas. La tensión política llevó a Petro a llamar a consultas al embajador estadounidense en Bogotá.

“Los egos de los líderes llevados a esos extremos causan un tremendo daño. Colombia y Estados Unidos tenían la mejor de las relaciones”, dijo Santos en entrevista con Clarín desde Barcelona, donde participa del foro World in Progress.

El Nobel de Paz recordó que Colombia era el aliado estratégico más importante para EE.UU. en Latinoamérica, con beneficios mutuos económicos y políticos. Ahora, afirmó, esos enfrentamientos solo benefician al enemigo común: el crimen organizado.

“Si el mayor consumidor de drogas pelea con el país que exporta la mayor cantidad de cocaína, gana el crimen organizado”, sentenció Santos, que gobernó entre 2010 y 2018 y firmó el histórico acuerdo de paz con las FARC.

Consultado sobre si hubiera calificado la acción estadounidense en aguas colombianas como una invasión, el ex mandatario se negó y señaló que Petro busca con este choque político un efecto similar al que Trump logró contra Lula en Brasil, aumentando la popularidad del líder izquierdista brasileño al confrontar al ex presidente estadounidense.

Santos reclamó el uso de la institucionalidad para resolver conflictos diplomáticos y lamentó el daño al pueblo colombiano por la dependencia económica con Estados Unidos, afectada por el deterioro en las relaciones.

Sobre la crisis del multilateralismo global, el Nobel alertó que los países que crearon la ONU están violando el derecho internacional, dejando al mundo en una situación precaria.

En clave regional, Santos destacó la desunión de América Latina, con enfrentamientos entre países vecinos como México y Ecuador o Colombia y Perú, lo que impide que la región adopte un rol protagonista en un mundo cada vez más complejo.

También opinó sobre las declaraciones de Hugo Armando Carvajal, ex jefe de inteligencia militar venezolano extraditado a Estados Unidos, que afirmó que Hugo Chávez financió gobiernos de izquierda en la región, incluyendo a los Kirchner en Argentina. Santos no se sorprendió y recordó sus denuncias periodísticas sobre la intención de Chávez de exportar la revolución bolivariana en los años 90.

Este choque entre Colombia y Estados Unidos suma otro capítulo en la convulsión política regional mientras aumenta la presión internacional en la guerra contra el narcotráfico y la estabilidad política.

Te puede interesar

Colombia

Miroslav Jenča llega a Bogotá para liderar misión ONU antes de renovación el 30 de octubre.

Colombia

Consejo de Estado suspende decreto de salud y Petro rechaza la decisión en redes sociales.

Colombia

Sindicato de escritores advierte desastre para competencia y medios si se fusionan Paramount y Warner Bros.

Colombia

Canciller Villavicencio busca reactivar diálogo bilateral tras tensión entre Trump y Petro.

Colombia

Barreras plantea usar remesas para viviendas con exención de impuesto predial por cinco años.

Colombia

Consejo de Estado tumba provisionalmente decreto 0858 que buscaba implementar nuevo modelo de salud.

Colombia

Dos de los militares fueron trasladados a la Clínica del Trabajador.

Colombia

La inflación en Colombia seguirá por encima del 5 % al terminar octubre según expertos.

Colombia

Gobernador de Antioquia dice que el problema no es la Constitución sino el gobierno de Gustavo Petro.

Colombia

Surtifamiliar da salto tecnológico con Yango Tech para optimizar compras y entregas en Cali.

México

EE UU lanza ataques letales con drones MQ-9 en Caribe y Pacífico contra narcolanchas sin pruebas claras.

Colombia

Cabello defiende a Petro como primer presidente que combate el narcotráfico en Colombia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.