Leidy Cuestas, egresada de Diseño Industrial de la Universidad El Bosque, convirtió su proyecto académico en GymSmile, un innovador sistema de rehabilitación para niños con parálisis cerebral.
Este dispositivo simula un gimnasio en casa, permitiendo que los menores realicen sus terapias acompañados por sus familias, eliminando la necesidad de desplazamientos y reduciendo costos para asegurar la continuidad de los tratamientos.
Por su aporte a la salud pública, Cuestas es la inventora más joven en Colombia en obtener una patente en el área de salud. Actualmente, lidera la Fundación Unidos para Sonreír, que impulsa la inclusión social a través del diseño.
Festival para llevar sonrisas y movimiento
Este sábado 8 de noviembre la fundación realizará el Festival Unidos por una Sonrisa en el Vive Claro Distrito Cultural de Bogotá. El objetivo es entregar 100 dispositivos GymSmile a familias vulnerables en todo el país.
El evento contará con el único concierto en Colombia este año de Monsieur Periné y la presentación caribeña de Bazurto All Stars. Además, se hará la Carrera de la Felicidad en su séptima edición, con recorridos de 3K, 5K y 10K.
Los inscritos recibirán un kit oficial con camiseta, chip y acceso a todas las actividades, incluidas un conversatorio de salud, feria de emprendimiento y espacios familiares con teatro y música infantil inspirados en clásicos como Los Tres Cerditos.
La fundadora resaltó el valor del proyecto:
“Lo que más me motiva es ver cómo un diseño puede cambiar la vida de una familia entera. GymSmile no solo ayuda a los niños, también devuelve esperanza y tranquilidad a sus padres”.
El festival cuenta con embajadores como Mónica Fonseca y Juan Pablo Raba, que apoyan la misión de visibilizar la discapacidad desde una perspectiva positiva y empática.
Leidy Cuestas dijo:
“Queremos que las personas vean la discapacidad no como una limitación, sino como una oportunidad para construir comunidad”.
El evento reúne a cientos de voluntarios, artistas y empresas que creen en el diseño social para crear bienestar colectivo. Las boletas y registros están disponibles en unidosparasonreir.org.
