El senador Raúl Morón Orozco presentó esta semana una iniciativa para reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte y la Ley General de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en México.
Desde la tribuna del Senado, Morón destacó que el deporte no debe ser considerado solo como actividad física, sino como un fenómeno cultural, educativo y social capaz de transformar comunidades. Propuso revalorarlo como un bien social de prioridad nacional y darle un papel central en la política pública.
La reforma plantea aumentar la asignación presupuestal al deporte, mejorar y ampliar la infraestructura deportiva, y robustecer programas de becas y apoyos para deportistas en diversas categorías, incluyendo deportistas de alto rendimiento, formación, escolares, adaptados y comunitarios.
Un punto clave es cambiar el modelo actual pro-autoridad por uno pro-deportista, priorizando el derecho al deporte sobre los trámites burocráticos. La iniciativa obliga a las autoridades deportivas a simplificar y digitalizar los procesos para facilitar el acceso a apoyos y financiamiento.
Morón también destacó la importancia de capacitar a promotores deportivos comunitarios no solo en técnicas físicas, sino en prevención de violencia e inclusión social, para actuar como agentes de transformación en zonas vulnerables y marginadas.
“El deporte debe ser eje central en la construcción de entornos seguros y resilientes, no un complemento más,” afirmó el senador de Morena.
La propuesta busca garantizar recursos suficientes para preparar a atletas mexicanos para competencias nacionales e internacionales y establecer criterios claros que permitan una política deportiva más efectiva y con mayor impacto social.
Esta reforma representa un giro en la política deportiva del país, vinculándola directamente con la prevención social y el desarrollo comunitario, con enfoque en la inclusión y la reducción de la violencia.
