El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó fuertes denuncias sobre corrupción y narcotráfico en vuelos irregulares desde los aeropuertos de El Dorado y Guaymaral. En el consejo de ministros celebrado este lunes, alertó que en El Dorado se están quitando cables para evitar que los radares detecten movimientos sospechosos de avionetas.
Petro aseguró que este sabotaje no solo responde a la próxima huelga de controladores aéreos, sino que busca esconder trazos de vuelos ilegales. “Están quitando cables para que no veamos los radares y los trazos de la avioneta. Aquí hay un vacío”, advirtió.
En cuanto a Guaymaral, operado por la Policía, señaló que está cerca de zonas residenciales donde viven narcotraficantes: “Solo se necesita pasar el coronel La Calle y hasta la casa de un narcotraficante”. Agregó que de allí han partido avionetas con cargamento de cocaína interceptadas en destinos como San Andrés.
“Los responsables son el cartel de Bogotá, o la junta del narcotráfico, la que me quiere asesinar, que traslada la droga del Valle del Cauca a Bogotá”
Petro cuestionó la corrupción interna no solo en la Policía Antinarcóticos, sino también en la Fiscalía, jueces y hasta miembros del Congreso. Destacó que planea dialogar con los controladores aéreos para separar el conflicto laboral de los actos corruptos detectados.
Hasta ahora, ni la Aeronáutica Civil, ni la Policía Nacional ni la Fiscalía han emitido respuesta oficial a estas graves acusaciones. Se esperan investigaciones formales en los próximos días.
Estos señalamientos llegan tras un operativo exitoso el 30 de septiembre, cuando la Policía Antinarcóticos detuvo a un trabajador de limpieza en El Dorado que intentaba ingresar 25 kilos de cocaína camuflados en una maleta oculta en bolsas de basura dentro de una camioneta.
El empleado, quien trabaja para una empresa contratada por una aerolínea, habría realizado rutas previas para recibir y transportar la droga en vuelos posiblemente internacionales. Además de la droga, se incautaron celulares y sistemas de geolocalización.
El presidente Petro dejó claro que detrás de estas operaciones está una red criminal que infiltra instituciones del Estado y controla rutas de droga dentro y fuera del país, poniendo en evidencia la fragilidad del sistema de seguridad aérea colombiano.
