Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Pedro Sánchez pone fin al cambio de hora en España y abre debate nacional

Sánchez dice adiós al cambio horario y dispara debate sobre qué horario elegir en España.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado esta semana que en España se acabará con el cambio de hora, una medida que la Comisión Europea había señalado como obsoleta desde 2018.

Por primera vez, un mandatario español rompe el silencio oficial y reconoce que el cambio entre horario de invierno y verano tiene que dejar de aplicarse. La noticia ha generado un debate encendido en todas partes: oficinas, grupos de amigos y familias. La pregunta que domina ahora es clara: ¿España se quedará con el horario de verano o con el de invierno?

La polémica no es nueva. Cada vez que se acerca el cambio horario reaparece la discusión sobre sus efectos sobre la economía y la salud. Madrugar en la oscuridad o que anochezca muy temprano son las quejas frecuentes. Desde 2018, la Comisión Europea ha recomendado acabar con estos ajustes semestrales, pero ningún país había avanzado con decisión hasta ahora.

Antonio Martínez Ron, jefe de ciencia de elDiario.es, ha participado en la cobertura del tema que ha vuelto a la palestra tras las palabras de Sánchez. Se trata de un dilema con muchas aristas: el impacto sobre la productividad, el consumo energético, pero también la salud física y mental de la población.

La propuesta de Sánchez llega justo en el momento en que Europa debate fijar una hora estándar y evitar cambios. Sin embargo, no ha especificado cuál horario se adoptará de forma definitiva. El debate social ya está en marcha con argumentos a favor de ambos: el horario de verano ofrece más luz al final del día, mientras que el de invierno permite madrugar con luz natural.

El Gobierno todavía no ha anunciado un calendario ni una ley específica para aplicar el cambio definitivo. Mientras, miles de españoles vuelven a cuestionar una tradición que muchos consideran desfasada. El siguiente paso será decidir técnicamente y políticamente qué horario se mantiene.

La decisión no es menor: España lleva décadas con su huso horario único y vinculado fuera de sincronía con el sol real, una cuestión que afecta el biorritmo nacional. Con la supresión del cambio, se pone sobre la mesa una revisión completa del calendario horario que podría afectar desde el sector energético hasta el estilo de vida de los ciudadanos.

El debate sigue abierto y se espera que el Gobierno dé más detalles en las próximas semanas. Mientras tanto, el cambio de hora traduce un choque cultural y económico que ya no podrá ignorarse.

Te puede interesar

Colombia

Terrassa prohíbe adopción de gatos negros en Halloween para protegerlos de supersticiones y maltrato.

España

El lanzamiento del satélite SpainSat NG II se retrasa 24 horas para reforzar comunicaciones ultraseguras.

España

Galicia rebaja las listas de espera a cirugía 56,7 días menos que la media estatal según Sanidade.

España

El Mando de Operaciones Especiales realiza maniobras clave en Alicante para preparar a sus tropas.

España

La Real Casa de Correos, sede en Madrid, es reconocida oficial como Lugar de Memoria Democrática.

España

Las universidades españolas impulsan la enfermería para frenar la falta de profesionales sanitarios.

Argentina

Joven argentina desapareció tras llegar a Mallorca para trabajar como niñera sin dejar rastros.

España

Invertir hoy puede ser clave para Aries y llegarán ofertas de trabajo importantes.

España

Alier crece en ventas y reduce beneficio un 65% por su ambicioso plan de inversiones.

México

Líderes europeos proponen alto al fuego inmediato y piden posición fuerte para Ucrania en negociaciones.

España

Patricia Faraldo analiza la ética del uso de datos en ámbitos policial y militar este jueves en Ferrol.

España

El gasto sanitario en Andalucía crece a 1.765 euros por habitante por primera vez desde 2002.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.