Claudia Panzardi, intendenta de Laguna Blanca y candidata a diputada nacional por Vamos Chaco, insistió en la importancia de la participación ciudadana en las elecciones legislativas del próximo domingo y valoró el estreno de la boleta única de papel como “una oportunidad para democratizar la oferta electoral”.
En diálogo con CIUDAD TV, Panzardi repasó el cierre de campaña y señaló que recorrieron toda la provincia escuchando a la gente y trabajando en proyectos para defender los derechos de los chaqueños en el Congreso Nacional. “Somos chaqueños que vamos a dar todo por nuestra provincia”, afirmó, destacando la buena recepción del electorado junto a su compañero de fórmula, Eduardo Aguilar.
Panzardi alertó sobre la principal crítica que recibe en sus recorridas: la falta de continuidad en el contacto político. “La gente nos dice: ‘Ojalá llegues, te vamos a apoyar, pero queremos que vuelvas’. No quieren que los abandonen después del voto”, subrayó. Cuestionó tanto al oficialismo como a la oposición por no dar respuestas concretas en el territorio y denunció que las políticas nacionales “pasan la motosierra” por los sectores más vulnerables.
La candidata remarcó que la boleta única de papel facilita el proceso electoral: “Es económica, cuida el ambiente y permite que todos los partidos participen sin gastar millones en impresión o fiscales. El voto es secreto, está prohibido el uso del celular y sacar fotos”.
Definió a Vamos Chaco como “una fuerza alternativa, sin jefes nacionales, sin intervención de La Cámpora ni de Milei” y diferenció su espacio de las listas armadas desde Buenos Aires. “No tenemos otro compromiso que con el pueblo del Chaco”, aseguró. Destacó además la alianza regional en la Liga de Gobernadores que agrupa a provincias del NEA y NOA con presencia en el Congreso.
Panzardi adelantó que en 2027 buscarán consolidar un proyecto político más amplio con fórmulas a la gobernación y listas provinciales. En cuanto a prioridades legislativas, aseguró que no apoyarán leyes de ajuste que afecten jubilados, discapacitados, salud, educación, seguridad o producción y que trabajarán por un federalismo real.
“No vamos a pactar poderes delegados ni permitir que el presidente siga gobernando por decreto. Vamos a estar para ayudar a que al Chaco le vaya bien”
Para mantener contacto con los chaqueños, propondrá “unidades de gestión” distribuidas en el territorio para que su gestión en Buenos Aires no se desconecte de las necesidades locales. Añadió que los recursos que administre serán transparentes y destinados a salud, educación y trabajo.
Por último, llamó al electorado a dar una oportunidad a Vamos Chaco, lista ubicada en la columna seis, con el color verde de la bandera provincial, y recordó que es la única mujer candidata que recorrió toda la provincia, incluso El Impenetrable.
