El gobernador Manolo Jiménez Salinas y la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, pusieron en marcha este martes en el municipio de Múzquiz la brigada “Estar Bien cuidado de la salud de la mujer”, enfocada en la detección y prevención del cáncer de mama.
Durante la inauguración, el gobernador sostuvo que este programa se suma a los esfuerzos del gobierno estatal para llevar servicios de salud gratuitos a las mújeres, especialmente en zonas alejadas. La brigada ofrece mastografías, exploraciones mamarias, papanicolaou, consulta médica, vacunación y orientación psicológica.
“Queremos más mujeres sanas y felices en Coahuila”, dijo Jiménez tras destacar que para su gobierno la mujer es el pilar de la familia y la comunidad.
Jiménez también reconoció la coordinación entre Inspira Coahuila, DIF Coahuila y la Secretaría de Salud para ampliar los programas de prevención y asistencia contra el cáncer de mama, que incluyen desde brigadas de salud hasta entrega de prótesis mamarias y medicamentos gratuitos.
En la rueda de prensa, Paola Rodríguez expuso que la brigada es un modelo que no busca ser evento aislado, sino parte de una estrategia continua que prioriza la detección temprana y atiende integralmente a las pacientes. Destacó que ya se ha replicado en municipios como Monclova, Hidalgo, Saltillo y Ramos Arizpe, y hoy llega a Múzquiz.
Las un idades móviles y módulos instalados en Múzquiz permiten que mujeres en comunidades remotas accedan a revisiones, mastografías y servicios médicos sin costo.
“Estas brigadas tienen un enfoque más humano e inclusivo”, dijo el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, quien confirmó que todos los servicios son de primer nivel y gratuitos.
Además, Jiménez anunció que en próximas semanas se lanzará un programa de apoyo a mujeres emprendedoras con créditos sin intereses y empleo temporal para seguir fortaleciendo su autonomía económica.
Participaron en el evento la alcaldesa de Múzquiz, Laura Patricia Jiménez Gachupina, funcionarios estatales y representantes de salud y desarrollo social.
El gobierno de Coahuila ha invertido en rehabilitar centros de salud y hospitales generales, reforzar el abasto de medicamentos y ampliar consultas mediante telemedicina, lo que respalda estas acciones en campo.
