Este jueves a las 17 se conocerán las ofertas para la licitación que concesionará por 30 años cuatro de los principales complejos hidroeléctricos de Neuquén y Río Negro, anunció este miércoles la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti.
El gobierno de Javier Milei resolvió en agosto pasado poner fin a casi dos años de prórrogas en los contratos originales, firmados en los 90, y avanzar en esta “reprivatización”. Incluye cinco represas que operan bajo cuatro sociedades: Cerros Colorados, Chocón-Arroyito, Piedra del Águila y Alicurá. Las ofertas permanecen celosamente guardadas hasta la apertura formal de sobres mañana.
En diálogo con RÍO NEGRO RADIO, Tettamanti evitó dar detalles pero defendió la participación privada:
“Esta semana estaremos viendo las ofertas… El Estado tiene que poner recursos en educación, salud y defensa. Sólo con inversión privada lograremos eficiencia, costos y precios más bajos”.
La funcionaria destacó que estas represas serán vitales para afrontar los picos de demanda eléctrica que trae el verano, época en la que el país suele sufrir problemas de abastecimiento. Además, valoró medidas de la actual gestión para enfrentar la crisis energética como la desregulación del mercado mayorista y los incentivos para contratos privados de generación.
Por último, Tettamanti recordó la reciente adjudicación a TGS para ampliar el gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner), obra que incrementará el abastecimiento interno y bajará el costo directo de la electricidad en tarifas. También permitirá resolver la creciente necesidad de evacuación vinculada a la expansión de Vaca Muerta.
“Argentina es un país bendecido con recursos naturales, lo que falta es entender las políticas públicas que hacen falta para aprovecharlos”, cerró la secretaria de Energía.
La apertura del proceso marca un paso clave en la política energética tras décadas de contratos extendidos y apunta a atraer inversiones privadas que contribuyan a sostener el sistema eléctrico en un contexto de alta demanda y presión sobre la infraestructura.
