Ginebra, 22 de octubre de 2025: El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó una defensa contundente de la ciencia y la meteorología ante los ataques y recortes que impulsa la administración de Donald Trump en Estados Unidos.
Durante una reunión especial de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Guterres destacó la labor vital de la agencia para monitorear desastres naturales como inundaciones, tormentas y olas de calor, y enfatizó que estos sistemas de alerta temprana salvan millones de vidas y miles de millones de dólares al año.
“Sin su monitoreo a largo plazo no tendríamos las advertencias y orientaciones que protegen a las comunidades y salvan millones de vidas”, afirmó Guterres, señalando la “amenaza peligrosa y existencial del cambio climático”.
El líder de la ONU criticó que la administración Trump ha llevado a cabo recortes profundos en el Servicio Meteorológico Nacional y ha despedido a cientos de empleados en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Además recordó que Trump ha llegado a calificar el cambio climático como “un engaño”.
La OMM reportó la semana pasada que los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera aumentaron en 2024 a una cifra récord, generando un clima más extremo con mayores riesgos para países ricos y pobres por igual.
Guterres cerró su intervención con un llamado a la valentía de los científicos y la defensa inquebrantable de la verdad sobre el cambio climático.
“Los científicos e investigadores nunca deberían tener miedo de decir la verdad”, agregó.
La disputa evidencia la tensión creciente entre la comunidad científica internacional y un gobierno estadounidense que ha priorizado medidas que ponen en riesgo el monitoreo climático global justo cuando sus impactos se vuelven más frecuentes y letales.
