El lanzamiento del satélite de comunicaciones SpainSat NG II previsto para esta madrugada en Cabo Cañaveral ha sido pospuesto 24 horas, según ha confirmado una fuente cercana a EL ESPAÑOL.
El satélite, clave para España, permitirá ofrecer comunicaciones ultraseguras al Ejército, aliados internacionales y organismos de primer nivel como la OTAN y el programa europeo GOVSATCOM. Con un tamaño superior a siete metros y un peso de seis toneladas, SpainSat NG II está diseñado para resistir ciberataques e interferencias, operando en bandas X, Ka militar y UHF, con un avanzado sistema de antenas y protección.
En las instalaciones estadounidenses se encuentra una delegación española que incluye responsables del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas y la empresa Hisdesat, operadora del satélite. Airbus, contratista principal, estuvo presente ultimando los test finales.
Este retraso no afecta las expectativas de que SpainSat NG II consolide a España en el reducido grupo de países con tecnología propia capaz de mantener comunicaciones encriptadas y de alta seguridad. Hasta ahora, solo Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y Luxemburgo cumplían esos exigentes estándares de la OTAN.
Hisdesat ha destacado que con este satélite España amplía su capacidad para contribuir a las infraestructuras estratégicas de la Alianza Atlántica, mejorando la interoperabilidad y eficacia operativa en misiones conjuntas.
SpainSat NG II fue desarrollado en colaboración con numerosas empresas aeroespaciales españolas y superó todos los test en Toulouse antes de viajar a Florida para su lanzamiento.
