El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Córdoba avanza en una mejora clave: cambia la entrega de raciones industrializadas por comida caliente preparada directamente en los colegios. Esto beneficia a cerca de 450 niños, niñas y jóvenes en las instituciones educativas Julián Pinto Buendía en Cereté, Alianza para el Progreso en Ciénaga de Oro y Simón Bolívar en Planeta Rica.
Los alimentos ahora se preparan y empacan diariamente en el comedor escolar que funciona como Centro de Producción PAE. Desde ese punto se distribuyen las raciones calientes a las sedes satélite, garantizando condiciones sanitarias y manteniendo la temperatura y sabor durante la entrega.
Esta transición representa un paso importante para mejorar la nutrición y calidad de los alimentos que reciben los estudiantes. Según el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, la meta es no solo mantener el servicio sino elevar la calidad de los complementos alimentarios que llegan a las instituciones educativas.
“Nuestro compromiso con los niños y jóvenes cordobeses es garantizar la continuidad y mejorar la calidad de los complementos alimentarios. Estamos dando pasos importantes en este propósito”, afirmó Zuleta Bechara.
De los más de 172 mil complementos alimentarios que distribuye diariamente el PAE en Córdoba, solo unas 7.300 raciones siguen siendo industrializadas. El resto se prepara en sitio para asegurar mejor frescura y nutrición.
Este modelo permite que personal capacitado elabore diariamente la comida, adaptada a las necesidades nutricionales de los estudiantes, evitando productos procesados y mejorando la experiencia alimentaria en las escuelas.
La iniciativa llega en un momento clave para reforzar la calidad del PAE y responde a demandas recurrentes por una alimentación más adecuada para los niños y jóvenes de Córdoba.
