La Unión Patriótica (UP) y el Partido Comunista Colombiano anunciaron hoy su renuncia a participar en la consulta interpartidista del Pacto Histórico, enviando una carta al Consejo Nacional Electoral (CNE) en la que alegan falta de garantías y claridad jurídica para el proceso.
Con esta decisión, los precandidatos Carolina Corcho e Iván Cepeda competirán finalmente con el aval del Polo Democrático Alternativo, que asumirá la representación legal dentro del mecanismo de selección presidencial.
Los dos partidos señalaron que el CNE modificó el carácter original del proceso. Aunque el Pacto Histórico había radicado el 26 de septiembre de 2025 una consulta partidista para definir su precandidato presidencial, el CNE la calificó como una consulta interpartidista, cambiando las reglas del juego.
“Nos preocupa que el Consejo Nacional Electoral le haya otorgado un tratamiento distinto, calificándola como consulta interpartidista,” dijeron en la carta.
La UP y el Partido Comunista aclararon que no firmaron ningún acuerdo para una consulta interpartidista ni presentaron candidaturas bajo esa modalidad. La renuncia busca preservar el carácter partidista del proceso interno y garantizar que el ganador pueda competir en la consulta del Frente Amplio prevista para marzo de 2026.
Los partidos también criticaron las “decisiones unilaterales” y el “silencio” del CNE, que según ellos ponen en riesgo la autonomía de las colectividades y generan incertidumbre jurídica.
Este rechazo pone en evidencia las tensiones internas dentro del Pacto Histórico sobre la manera de escoger un candidato único de la izquierda para las elecciones presidenciales.
