El magistrado Héctor Carvajal solicitó formalmente a la Sala Plena de la Corte Constitucional que rechace la recusación presentada en su contra por la senadora Paloma Valencia, que busca apartarlo del debate sobre la reforma pensional.
La censura contra Carvajal se basa en su presunta falta de imparcialidad, por haber sido contratista de Colpensiones y emitido conceptos jurídicos sobre la legalidad de la reforma antes de llegar a la Corte. Sin embargo, Carvajal argumenta que la recusación fue presentada fuera del plazo legal y que sus anteriores conceptos no están relacionados directamente con el debate actual, que solo analiza aspectos formales posteriores a su desvinculación.
En su escrito del 22 de octubre dirigido a sus colegas de tribunal, el magistrado renunció a los tiempos otorgados para presentar su informe y pidió que se tome una decisión “en el menor tiempo posible” dada la urgencia del tema.
“La recusación debe ser rechazada de plano por ser extemporánea y no afecta mi imparcialidad ni el fondo del caso”, señaló Carvajal.
La controversia estalló después de que la Sala Plena aplazara el 14 de octubre el debate sobre la reforma pensional para priorizar la recusación, abriendo un trámite incidental que funciona como un mini juicio interno.
Además de la senadora Valencia, el concejal Daniel Briceño también pidió apartar a Carvajal, alegando que sus contratos con Colpensiones (070 de 2024 y 005 de 2025) contaminan su imparcialidad. Carvajal negó que los contratos tuvieran que ver con el análisis que debe hacer la Corte.
Ahora, el expediente pasa a manos de los otros ocho magistrados, que evaluarán los argumentos de ambas partes sin la participación de Carvajal. Así, decidirán si el magistrado queda fuera o regresa al debate, tras lo cual se conocerá la decisión de fondo sobre la legalidad del trámite de la reforma pensional, que está en pausa.
