Mungia vuelve al pasado este domingo con una nueva edición de Lore Jokoak para honrar sus raíces y tradiciones más arraigadas. Este año el evento cobra especial relevancia al conmemorar el 125 aniversario de la unión de la anteiglesia y la villa, dejando que la cultura popular tome el protagonismo en calles y plazas.
Organizado por asociaciones locales y el Ayuntamiento, el programa arranca a las 11:00 horas con la txalaparta desde el cruce del Ayuntamiento y una kalejira que recorrerá los barrios Landetxo, Atxurizubi, Usandizaga, Lauaxeta, Errekatxu, Ibaibide y Alkartasuna hasta Foruen Plaza.
A las 12:00 horas en Foruen Plaza comienza Herria Dantzan, invitando a los asistentes a bailar junto a grupos de euskal dantzak. Además, habrá puestos con rosquillas, degustaciones de sopa de ajo, talleres de talo y demostraciones de remedios caseros.
Los más pequeños disfrutan paralelamente en la Plaza Juan XXIII con juegos y un taller de gigantes “Erraldoiak dantzan”, comenzando también a las 11:00 horas.
Al mediodía, el coro J.M. Arregi recorrerá las calles mungiarras desde Foruen Plaza, aportando música en vivo por el centro. A las 13:00 horas en Matxin Plaza se presentan la ‘Barberu dantza’, un torneo popular de sokatira y la obra teatral ‘Mungia 1900, herri bakarra gara’, un viaje al pasado local.
El día gastronómico cerrará en Euskal Pizkunde Etorbidea con la alubiada solidaria entre las 14:00 y 15:00 horas. Las raciones de alubias se venderán con pan y postre, y lo recaudado irá destinado a la asociación Desafía Dravet, que apoya a personas afectadas por este síndrome.
La jornada promete recuperar y celebrar las tradiciones de Mungia con música, danza, teatro y gastronomía, en un ambiente comunitario reforzado por la conmemoración histórica. La combinación de cultura, folklore y solidaridad marca una fiesta que cumple 125 años de unión y memoria.
