El Gobierno francés incluirá en el presupuesto 2026 una nueva tasa de 2 euros por cada pequeño paquete importado desde fuera de la Unión Europea, especialmente de China. La medida busca frenar lo que el ministro de las PYMEs y Comercio, Serge Papin, calificó como una “invasión” y una competencia “desleal” contra el comercio local.
Este impuesto afectará a los paquetes valorados en menos de 150 euros, un segmento dominado por productos baratos que, según Papin, no respetan las normas ecológicas ni las condiciones comerciales francesas. Se calcula que la tasa podría generar hasta 500 millones de euros al año.
Desde el plató de Bonjour! La Matinale de TF1, Papin atacó directamente la competencia externa que está provocando el cierre de comercios y la desertificación de los centros urbanos. Para el ministro, esta medida es un “resistencia necesaria” para favorecer los productos nacionales y proteger empleos.
Papin mostró además su disgusto por el reciente acuerdo entre la plataforma china Temu y La Poste anunciado el 15 de octubre, que potenciará la distribución de paquetes económicos en Francia. “No puedo dejar que La Poste favorezca estas plataformas”, alertó y prometió denunciar el pacto públicamente.
El proyecto de ley aún debe ser ratificado por el Parlamento, pero Papin confía en que la tasa entre en vigor “lo antes posible en 2026”. La medida forma parte de un paquete presupuestario que incluye varios esfuerzos para reforzar la economía y el poder adquisitivo de los franceses, afectado por la competencia global y la crisis económica.
Este impuesto marca un paso firme del Ejecutivo para regular el comercio electrónico transfronterizo que ha impactado notablemente a las pequeñas tiendas, con especial foco en productos importados con precios muy bajos y dudosa calidad.
