Volkswagen anunció una suspensión en la producción de sus modelos más vendidos, incluido el icónico Golf, a partir del 29 de octubre por una grave escasez de semiconductores. Esta crisis surge en medio de un enfrentamiento económico y político entre Europa, Estados Unidos y China por el control de la fabricante de chips Nexperia, con sede en Países Bajos pero parcialmente propiedad del Estado chino.
El conflicto comenzó cuando el gobierno neerlandés decidió tomar el control de Nexperia por motivos de seguridad nacional después de que Estados Unidos incluyera a esta empresa en su lista negra, prohibiendo que sus componentes se vendan en el mercado estadounidense. China respondió frenando parcialmente la exportación de sus semiconductores producidos por Nexperia.
Volkswagen depende de estos chips fabricados por la rama china de Nexperia para modelos como el Golf, Tiguan, Tayron y Touran. En Wolfsburg, la planta principal del fabricante alemán, ya se informó a la plantilla sobre la suspensión temporal de la producción por esta falta de suministros.
Negociaciones en marcha
Europa, China y Holanda están negociando para poner fin a esta crisis, pero hasta ahora no hay garantías de cuándo se normalizará la cadena de suministro. El golpe llega en un momento crítico, ya que Golf y Tiguan lideran la lista de coches nuevos más vendidos en Europa, lo que podría afectar las ventas y la producción a nivel continental.
Por ahora, otras marcas europeas también están en alerta, ya que el bloqueo en la exportación de estos semiconductores estratégicos puede expandirse y afectar más fabricantes. Volkswagen es el primer gran afectado a nivel industrial, y esta guerra tecnológica deja en evidencia la vulnerabilidad de las cadenas globales ante tensiones políticas.
La empresa no ha especificado cuánto tiempo se extenderá la suspensión ni el impacto económico real, pero el choque entre Estados Unidos, Europa y China por la soberanía tecnológica sigue intensificándose y podría tener consecuencias más amplias en la industria automotriz europea.
