Shabana Mahmood, nueva ministra del Interior británica, lanzó un duro diagnóstico sobre el Home Office esta semana: el departamento “no está aún a la altura” y fue “diseñado para fracasar”. Su declaración sigue a un informe interno impactante realizado por Nick Timothy, exasesor especial del Home Office y actual diputado conservador.
El documento, encargado en 2022 por la entonces ministra Suella Braverman y revelado por The Times, describe una institución paralizada por una “cultura del derrotismo” especialmente visible en temas de inmigración, crimen y crisis de cruces ilegales en lanchas pequeñas. Timothy tuvo acceso a los equipos y trabajó dos meses investigando el funcionamiento interno.
El informe denuncia que funcionarios desperdician “demasiado tiempo” en debates marcados por la “política de identidad” y actividades como “círculos de escucha” que distraen del trabajo esencial. Critica duramente el sistema de asilo, tildado de “letárgico” con un gigantesco atraso de 166.000 casos y entrevistas que demoran hasta dos años. Además, revela que algunos empleados rehúsan trabajar en inmigración por objeciones “éticas” o miedo a ser responsabilizados ante problemas.
Timothy señala también que los sistemas tecnológicos están obsoletos, aunque rechaza la idea de dividir el departamento y pide en cambio “inversión urgente” para modernizarlo.
Shabana Mahmood: “Este informe, escrito bajo el Gobierno anterior, es demoledor. Para quien haya tratado con el Home Office, estas revelaciones resultan familiares. Está configurado para fracasar”.
Una fuente senior cercana a la Permanent Secretary Antonia Romeo dijo a la BBC que el plan es transformar el Home Office en el departamento “blue-chip” de la administración británica, atrayendo y reteniendo así a los mejores talentos en Whitehall.
La crítica a la gestión del Home Office expone un problema estructural que podría afectar la ejecución de políticas en migración y seguridad, temas calientes en el Reino Unido. La presión sobre la nueva ministra Mahmood aumenta mientras promete una reforma profunda para que el departamento “cumpla con el país”.
