Leopoldo López, líder opositor venezolano en exilio, respaldó abiertamente la presión y los ataques militares que Estados Unidos ha lanzado contra el régimen de Nicolás Maduro.
En una entrevista con EFE desde Madrid, López equiparó al mandatario venezolano con Pablo Escobar al afirmar que Maduro “es como si Pablo Escobar hubiese asumido la Presidencia de Colombia” y controla una estructura criminal desde el poder.
López señaló que la negociación política no funciona y celebró que Washington haya identificado al régimen como un “cartel narcoterrorista”. Insistió en que la presión debe ir más allá de interceptar narcolanchas en el Caribe y debe hacerse dentro del territorio venezolano.
“Creo que es correcto que no solamente se haga esa presión en mar, sino que eso pueda avanzar a objetivos dentro del territorio nacional”
Consultado sobre la posibilidad de una intervención militar estadounidense en suelo venezolano, López dijo que la apoyaría sin dudar y espera que sea factible.
Además, habló sobre un posible golpe dentro de las Fuerzas Armadas y afirmó que hay descontento generalizado en el país, incluso en los militares, y que la mayoría no está dispuesta a inmolarse por Maduro.
“No hay una mayoría de los militares que se va a inmolar para proteger a Maduro porque ellos también padecen las consecuencias de su dictadura”
Respecto a la transición política, López reconoció a Edmundo González como el presidente legítimo en el exilio y de la mano de líderes como María Corina Machado.
Finalmente, López reiteró que regresaría a Venezuela apenas exista la oportunidad real, que describió como la “primera rendija” que abra paso a una nueva etapa.
Por su parte, Maduro ha advertido que Venezuela cuenta con más de 5.000 misiles para defensa aérea, una clara señal de la tensión armada vigente.
