Monterrey.– Las bancadas del PRI y PAN en el Congreso de Nuevo León van con todo para “fast track” en la aprobación de una reforma electoral antes del 30 de septiembre.
Buscan eliminar las candidaturas exclusivas para mujeres en la gubernatura de 2027 y postergar la paridad obligatoria para alcaldías y otros cargos hasta 2030 y 2033. También rechazan aplicar restricciones contra nepotismo o la herencia de cargos.
Heriberto Treviño, líder del PRI y promotor del dictamen, afirmó tras la reunión con la presidenta del IEEPC, Beatriz Adriana Camacho, que el Instituto no tiene facultad para cambiar la ley y que al Congreso le toca legislar para dar “piso parejo” en la próxima elección.
“Queremos que todos los partidos puedan postular a cualquiera de sus candidatas o candidatos… en la elección próxima le dejemos piso parejo a todos los partidos”
Treviño adelantó que mañana se votará el primer paso en comisiones, con la intención de llevarlo al Pleno para una segunda vuelta antes del límite impuesto por el IEEPC, que exige ajustes legales antes del 30 de septiembre.
Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, dijo que la propuesta cumple con la ley y buscaba dar tiempo para que los partidos “se adapten” a las nuevas reglas.
Sin embargo, la bancada de Movimiento Ciudadano criticó la iniciativa y anunció su voto en contra. Sandra Pámanes aseguró que postergar la paridad es una simulación que chocará con sentencias del Tribunal Electoral y puede dar pie a impugnaciones en 2027.
Morena, representado por Mario Soto, pidió más análisis y rechazó la “imposición” de leyes que limiten la paridad.
En la reunión con el IEEPC participaron todos los coordinadores salvo las representantes del PT, María Guadalupe Rodríguez, y la independiente, Rocío Montalvo.
El tema de la paridad y la equidad de género en candidaturas continúa encendiendo el debate político en Nuevo León, justo cuando se acerca el calendario electoral para 2027.
