Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Industria textil argentina cae 7,7% y sufre dumping de Shein y Temu

La competencia china presiona a pymes textiles y crece el uso de IoT para enfrentar la crisis.

La industria textil argentina sufrió una caída del 7,7% en el tercer bimestre de 2025, golpeada por factores económicos y una feroz competencia externa, según la Cámara Industrial Argentina de la Empresa (CIAI).

Gigantes chinos como Shein y Temu inundan el mercado con productos de bajo costo difícilmente igualables para las pymes locales, que no pueden competir con precios que no reflejan los costos reales. Estas empresas aplican dumping y se benefician de subsidios estatales y logística optimizada. Además, reportes internacionales detallan jornadas laborales de hasta 75 horas semanales en China, mucho más allá del estándar internacional de 40 horas.

La Comisión Europea ya alerta sobre químicos peligrosos en productos importados de este origen, especialmente para la infancia, y ajusta su control de estos artículos.

La combinación de costos bajos, calidad cuestionable y subsidios chinos castiga la rentabilidad y pone en riesgo puestos de trabajo argentinos. Expertos coinciden que la solución no es restringir importaciones sino “competir de igual a igual”, lo que incluye una reducción de la carga tributaria y laboral sobre las pymes.

Tecnología local como respuesta urgente

En plena presión, la industria nacional encuentra en la tecnología una posible tabla de salvación. El uso del Internet de las Cosas (IoT) en el sector textil argentino viene registrando un aumento del 15% en la producción desde su implementación.

Ingenieros argentinos desarrollaron sistemas que monitorean en tiempo real las máquinas mediante sensores, ofreciendo datos para identificar cuellos de botella, prever fallos y ahorrar energía. Las pymes que aplican estas tecnologías aumentan su productividad en un 25%, reducen costos energéticos hasta un 30% y bajan la inactividad de equipos en un 20%. También reportan una caída del 30% en incidentes de seguridad.

El sector manufacturero representa el 26% del valor económico global del IoT, que mueve 11.000 millones de dólares. En Argentina, esta es la apuesta para ganar competitividad frente a importaciones que apuestan sólo a precios bajos y mala calidad.

La tecnología permite mejorar la trazabilidad y controlar la calidad de los productos argentinos, algo que los importados masivos no ofrecen.

El llamado desde la industria es claro: no alcanza con bajar cargas impositivas o laborales, es imprescindible adoptar el IoT para sostener y crecer. La competencia global ya usa estas herramientas para automatizar y mejorar sus procesos. La industria argentina no tiene margen para retrasarse.

Te puede interesar

Francia

El detenido se presentó voluntariamente a los gendarmes y entregó las muñecas que había comprado.

Francia

Shein retira productos ilegales tras ultimátum pero enfrenta demandas y sigue bajo vigilancia.

Francia

El gobierno francés inicia bloqueo a Shein tras descubrir juguetes sexuales y artículos peligrosos.

Francia

No comprar francés sale más caro porque pagas impuestos para sostener el sistema social.

Reino Unido

Francia suspende marketplace de Shein y exige a la UE investigar muñecas sexuales que parecen niños.

España

El PP reclama aumentar a 180 días la cuota de pesca en el Mediterráneo tras informes de recuperación.

México

Francia bloquea Shein tras detectar muñecas sexuales con apariencia infantil en su plataforma.

Colombia

Shein abre tienda en París y genera protestas tras encontrar muñecas sexuales infantiles en su web.

Francia

El destinatario, ya conocido por casos previos relacionados con delitos sexuales, fue puesto bajo custodia policial.

Reino Unido

La CE urge a Montenegro a reducir gasto público y reforzar ingresos para controlar deuda y frenar el estancamiento económico.

Francia

Shein llega a tiendas físicas en Francia mientras Primark y Action venden fuerte sin tienda online.

Argentina

Shein elimina anuncios de muñecas sexuales infantiles y promete controles más estrictos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.