El Gobierno del Estado de México arrancó el Trenzatón 2025 con la meta de donar 500 pelucas oncológicas a niñas, niños y adolescentes que enfrentan cáncer. La campaña busca reunir cabello donado por ciudadanos mexiquenses y convertirlo en símbolos de esperanza y fortaleza.
Durante la inauguración del Bazar con Causa 2025, en la explanada del Teatro Morelos, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció el compromiso de las asociaciones civiles y fundaciones que colaboran en el proyecto.
“A veces se hacen las cosas por obligación, pero en este caso no es así; a ustedes los mueve el amor y eso es lo que hace la diferencia”, afirmó Gómez Álvarez.
Además de la entrega de pelucas, el gobierno estatal impulsa el traslado gratuito de pacientes oncológicos desde municipios con alta incidencia de cáncer, como Villa Guerrero, Sultepec y Atenco. Algunos funcionarios han cedido sus vehículos para funcionar como “taxis solidarios” y facilitar estas movilizaciones.
La mandataria confirmó que gestionará con las y los diputados locales un presupuesto reforzado para mejorar la atención oncológica y asegurar el abasto de medicamentos esenciales, trabajando en coordinación con ISSEMyM, ISEM e IMSS Bienestar.
En esta edición, municipios como Tecámac donaron 31 trenzas, mientras que Nicolás Romero y Almoloya de Alquisiras aportaron tres cada uno. La Fundación Amoxkalli será la encargada de fabricar las pelucas.
Evelyn Hernández, una de las beneficiarias, recibió su peluca con agradecimiento:
“Su labor transforma vidas y llena de esperanza a quienes más lo necesitamos”.
La directora general del DIFEM, Karina Labastida Sotelo, agregó:
“Cuando las voluntades se trenzan, las esperanzas se vuelven cotidianas”.
El Bazar con Causa estará abierto al público los días 23 y 24 de octubre, de 10:00 a 17:00 horas, en la explanada del Teatro Morelos. Ahí, los asistentes podrán adquirir productos para apoyar a la niñez mexiquense con cáncer.

































