La cadena de supermercados Target confirmó que realizará 1,000 despidos y eliminará 800 puestos vacantes en su plantilla global, lo que representará una reducción cercana al 8% de su fuerza laboral corporativa.
En un correo interno dirigido a empleados, el CEO Michael Fiddelke, quien tomó el mando en septiembre tras su nombramiento en agosto, explicó que la “complejidad” interna está frenando el avance de la empresa. Mencionó que las “demasiadas capas y trabajos solapados” ralentizan la toma de decisiones y la ejecución de nuevas ideas, por lo que buscan “simplificar” la estructura para acelerar su crecimiento.
Fiddelke pidió a los trabajadores de oficina en Estados Unidos, los más afectados por los recortes, que trabajen desde casa la próxima semana. Además, confirmó que quienes pierdan su puesto recibirán su salario hasta enero y podrán optar por indemnizaciones.
Este ajuste forma parte de un plan para enfocar sus esfuerzos en tres prioridades clave: mejorar su competitividad en el segmento de estilo y diseño dentro del retail, optimizar la experiencia del cliente y aprovechar la tecnología para impulsar crecimiento.
El anuncio ocurre semanas después de que Target reportó un trimestre complicado con ingresos operativos de $1,300 millones, un 19% menor a igual periodo del año pasado. Su facturación total apenas bajó 1% hasta $25,200 millones, mientras que las ventas en línea tuvieron un aumento del 4%.
Desde la llegada de Fiddelke la bolsa reaccionó a la baja. Su nombramiento y los resultados negativos causaron una caída cercana al 10% en las acciones de Target. La empresa también enfrenta presión por perder terreno frente al gigante Walmart, líder absoluto en el mercado estadounidense.
En meses recientes, Target estuvo en la mira tras abandonar algunos programas de diversidad para alinearse con políticas federales, lo que provocó llamados al boicot y afectó su percepción entre consumidores.
Con estos movimientos, Target busca recuperar terreno y responder a los desafíos del comercio minorista en un mercado cada vez más competido y volátil.


































