Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Empresarios apoyan a Milei para evitar regreso del populismo

En palabras claras: “Nosotros los patrones no tributamos más nada”.

AME9583. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 14/04/2025.- Fotografía cedida por la presidencia de Argentina del mandatario, Javier Milei (d), saludando al secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (i), este lunes, en la Casa Rosada en Buenos Aires (Argentina). Bessent reafirmó el “pleno apoyo” de su país a las “audaces reformas” del presidente argentino, Javier Milei, a quien felicitó por cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). EFE/ Presidencia de Argentina /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

En una reunión clave en el tradicional Coloquio de IDEA, la élite empresarial argentina ratificó su apoyo a Javier Milei como instrumento para frenar el regreso del populismo en el país.

El encuentro, que reunió a más de mil asistentes en el Hotel Sheraton, con un costo promedio de más de 4 millones de pesos argentinos por persona, volvió a mostrar la distancia entre el empresariado y los sectores populares. Empresarios y medios alineados defendieron la necesidad urgente de reformas estructurales para cambiar el sistema productivo, laboral y de distribución del ingreso.

Nicolás Braun, dueño de supermercados La Anónima, minimizó las críticas al alto nivel de impuestos en Argentina al afirmar que “quedó muy claro que la Argentina hoy tiene los niveles impositivos más altos del mundo”, sin admitir responsabilidades.

La propuesta concreta que se escuchó fue la eliminación de aportes patronales y la aplicación de impuestos específicos, como una tasa sobre el combustible, apuntando a reducir la carga fiscal sobre los empleadores. En palabras claras: “Nosotros los patrones no tributamos más nada”.

El respaldo financiero al candidato ultraderechista responde a la preocupación del sector privado de perder privilegios bajo modelos económicos más intervencionistas. Lo más llamativo es que esta alianza no parece importarles la corrupción o el autoritarismo que se atribuye a Milei, según los analistas.

Además, reforzaron la idea de que el actual gobierno, pese a su fracaso, mantiene el control siguiendo líneas definidas por asesores extranjeros como Toto Caputo, que actúa como una suerte de regente del tesoro estadounidense, según denunciaron críticos internos.

El Coloquio dejó en claro que el sector económico insiste en dominar el debate político e impone condiciones para su “gobernabilidad”, incluso si eso significa permitir vetos presidenciales que limiten la acción del Congreso, debilitando el equilibrio de poderes y las libertades públicas.

También denunciaron prácticas depredadoras de las grandes exportadoras argentinas, conocidas como las Big 10, que habrían timado legalmente al Estado por más de U$S 1.500 millones en un “pase de manos” financiero. Esto evidencia cómo, a pesar de estar en crisis, la transferencia de ingresos del trabajo hacia corporaciones sigue creciendo.

La alianza entre empresarios y el ala ultraderechista marca un punto de inflexión en la lucha ideológica y política del país. Por un lado, la avanzada neoliberal impulsa reformas que podrían liquidar conquistas sociales y culturales del siglo XX. Por el otro, crecientes movimientos populares, obreros, feministas y sindicales llaman a la defensa del sistema público y la soberanía nacional.

En ese marco, la vicepresidenta Cristina Fernández lanzó un mensaje directo y contundente: “Argentina o Milei”, alertando sobre la encrucijada política y social que enfrentan los argentinos en las próximas elecciones.

El futuro político está en las urnas. Los sectores populares y sus representantes políticos preparan una reacción contundente ante las políticas neoliberales y la avanzada derechista que hoy ostenta el respaldo del principal sector económico del país.

Te puede interesar

Argentina

Milei y el gobierno reavivan la acusación de comunismo contra Kicillof y parte de la oposición.

Argentina

Yuyito González envió un saludo de cumpleaños a Javier Milei en vivo tras meses sin mencionarlo.

Argentina

La ley seca y el uso de la boleta única serán determinantes en el desarrollo de la jornada electoral.

Argentina

Video deepfake de Macri en veda electoral se viralizó sin control y expuso la falta de protocolos oficiales.

Argentina

Milei y Macri buscan acuerdo que garantice estabilidad y un nuevo rumbo económico en Argentina.

Argentina

La estrategia es atacar al adversario sin aportar ideas, en medio de un clima de agresión y hostilidad.

Argentina

Monzó dice que el problema con Milei no es el fondo sino el trato y la agresión permanente.

Argentina

Córdoba, Corrientes y Jujuy, los distritos clave donde Provincias Unidas quiere sumar bancas y ganar terreno.

Argentina

Milei mantiene una ventaja de 5 puntos sobre Fuerza Patria en la última encuesta antes del 26-O.

Argentina

Caputo asegura estabilidad económica y anuncia segunda etapa con reforma laboral y tributaria.

Argentina

“Hablar de desarrollo es hablar de impuestos que incentiven la producción y no la castiguen”, señaló.

Argentina

El Gobierno presentará el viernes medidas para modernizar el trabajo y reactivar la economía.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.