Un tribunal civil en la Ciudad de México revocó una sentencia favorable a Ricardo Salinas Pliego que podría obligar a Grupo Salinas a pagar hasta 580 millones de dólares relacionados con deuda por bonos emitidos por TV Azteca.
La disputa financiera, que data de 2021, enfrenta al empresario con inversionistas estadounidenses que exigen el pago de cerca de 400 millones de dólares. Tras la decisión judicial, Grupo Salinas reafirmó su disposición a dialogar con los acreedores para evitar un proceso legal prolongado.
“Mantenemos plena confianza en que, una vez analizados los argumentos de fondo, prevalecerá la correcta interpretación del derecho, toda vez que nos asiste la razón tanto ética como jurídica”, dijo el conglomerado en comunicado.
El grupo calificó el fallo como “contrario a derecho” pero aseguró que no afecta los argumentos principales del caso. Además, destacó su fortaleza financiera recordando que, desde 2005, ha pagado más de 250 mil millones de pesos en impuestos, cantidad equivalente a financiar tres aeropuertos como el AIFA.
Grupo Salinas atribuyó el proceso a una “persecución política” más que fiscal y reiteró su compromiso con la inversión y el empleo en México. La empresa respondió también a medios críticos que, según ellos, difunden desinformación.
La resolución y el desarrollo del litigio tienen potencial impacto en la percepción de riesgo empresarial mexicano ante inversionistas extranjeros, dada la exposición internacional de TV Azteca. Grupo Salinas dijo estar abierta al diálogo, buscando un acuerdo beneficioso para ambas partes.
Este conflicto vuelve a colocar a Grupo Salinas y a su fundador en el centro del debate político y económico, en un contexto donde el gobierno federal y figuras como AMLO y Claudia Sheinbaum han cuestionado en el pasado la aportación fiscal de sus empresas.

































