Mamy Ravatomanga, empresario malgache de 56 años y cercano al expresidente Andry Rajoelina, está retenido en Mauricio desde la madrugada del 12 de octubre. Llegó con la intención de viajar a Dubai, pero quedó bloqueado en medio de una investigación de la Financial Crimes Commission (FCC), la unidad de delitos financieros del país insular.
La situación de Ravatomanga se ha complicado en estos últimos diez días. Su llegada generó controversia y su nombre aparece vinculado a varios casos judiciales abiertos en Mauricio, que intensifican el escrutinio sobre sus actividades económicas. Entre tanto, el Consejo Nacional para la Defensa de la Transición (CNDT) también sigue de cerca su situación, en el contexto posterior a la caída de Rajoelina en Antananarivo a mediados de octubre.
Mauricio, país conocido por su régimen financiero exigente, utiliza la FCC para perseguir delitos como el lavado de dinero y la corrupción. Ravatomanga, cuya fortuna y negocios estuvieron ligadas al régimen de Rajoelina, ahora enfrenta acusaciones de irregularidades que, según fuentes oficiales, justifican su retención y la apertura de investigaciones.
El empresario intentó partir hacia Dubai tras su llegada a Mauricio, sin embargo, fue impedido por las autoridades y permanece en el país mientras se examinan sus vínculos financieros y legales. La FCC no ha detallado públicamente las pruebas en su contra, pero la presión judicial no cesa.
Este caso marca un nuevo capítulo en la caída y el desplazamiento de figuras asociadas al cuestionado exgobierno malgache tras los recientes disturbios y cambios políticos en Madagascar.
Seguiremos informando a medida que se conozcan más detalles sobre la evolución del proceso judicial y el posible impacto regional de estas investigaciones.

































