La Navidad 2025 ya tiene perfil definido con las tendencias que dominarán el mercado y los hogares colombianos, según el Diario del Cauca.
El auge de la tecnología se refleja en decoraciones inteligentes y conectadas, que incorporan luces LED controlables desde el móvil y dispositivos de sonido ambiental. Esto encaja en un país donde la innovación y la conectividad avanzan rápido.
Además, se ve una creciente preferencia por productos sostenibles. Las decoraciones y regalos ecológicos ganan terreno frente a los tradicionales, con materiales reciclados y empaques biodegradables que empiezan a ser la norma en tiendas y grandes cadenas.
En cuanto a consumo, las compras por internet seguirán creciendo, pero con un foco más fuerte en la personalización. Plataformas digitales ya ofrecen envoltorios, mensajes personalizados y hasta consejos de regalos basados en inteligencia artificial.
Por otro lado, la tradición no desaparece. Los colombianos mantienen el gusto por decorar con luces y motivos clásicos, aunque con toques modernos y minimalistas. También se confirma la tendencia de reuniones más pequeñas y experiencias en lugar de grandes fiestas masivas, efecto que persistió tras la pandemia.
Finalmente, la gastronomía navideña experimenta innovaciones en sabores y presentación, con la inclusión de platos internacionales que se ajustan a las tendencias saludables y de bienestar, sin perder los iconos típicos como el natilla y buñuelos.
Estas tendencias anticipan un mercado navideño que invita a la mezcla de tradición, tecnología y conciencia ambiental, marcando un cambio en el consumo y la celebración en Colombia para la temporada 2025.
