La ONU emitió un informe que confirma la destrucción del Estado de Derecho en Nicaragua bajo el gobierno de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo. Según el documento, el régimen consolidó un Estado autoritario tras la represión brutal de las protestas en 2018 y una reforma constitucional que eliminó la división de poderes.
Los poderes Legislativo y Judicial están subordinados a la Presidencia, la Fiscalía funciona bajo control directo del Ejecutivo, y se desmantelaron las protecciones básicas de derechos humanos, denuncia el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU. El informe señala que las fuerzas paramilitares están constitucionalmente legitimadas y que el Ejército interviene para impedir protestas y reuniones, profundizando la represión y la censura.
La vigilancia estatal incluye redes de informantes y aleja del país a decenas de miles que buscan asilo internacional. Al menos 1.894 organizaciones han sido ilegalizadas, con más de 850 entidades religiosas y decenas de universidades incluidas.
También destaca el uso de leyes amplias y vagas para criminalizar a defensores de derechos humanos y periodistas, quienes enfrentan detenciones arbitrarias, torturas y violaciones al debido proceso. La ONU advierte que la represión alcanza a cualquier persona vista como opositora.
El informe urge a Ortega a cumplir obligaciones internacionales y llama a la comunidad global a financiar a la sociedad civil y proteger a los exiliados, ante un posible fin del estatus de protección temporal que otorgan países como Estados Unidos, en riesgo tras fallos judiciales que frenaron esa medida.
En mayo pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ya había alertado sobre el agravamiento de la crisis en Nicaragua, comparable con Cuba y Venezuela, pero sin impacto visible en las políticas del régimen.
La situación en Nicaragua se agrava y la comunidad internacional enfrenta un desafío urgente para proteger derechos humanos y evitar que el régimen Ortega-Murillo consolide aún más su autoritarismo con apoyo estatal y paramilitar.
