Halloween es diversión para niños, pero un problema grave para la fauna y el medio ambiente en Reino Unido, advierte Surrey Wildlife Trust.
La organización alerta que las decoraciones plásticas, como las telarañas artificiales, pueden atrapar y matar animales como erizos, pájaros e insectos. Estas telarañas están fabricadas con hilos muy finos de plástico que no se biodegradan y suponen un riesgo directo para la fauna urbana.
Además, millones de disfraces de Halloween, en torno a 7 millones cada año, terminan en vertederos. El 80% de estos disfraces está hecho de plástico barato. La basura plástica acumulada tras esta celebración dispara la contaminación y daña los ecosistemas locales.
El desperdicio de calabazas es otro foco de preocupación. Según el World Economic Forum, un 95% de las calabazas en Reino Unido son cultivadas solo para Halloween, y la BBC reporta que se tiran unas 18,000 toneladas de restos cada año.
“Las telarañas artificiales parecen divertidas, pero pueden matar a erizos, pájaros y otros animales”, explica Marcus Wehrle, de Surrey Wildlife Trust.
La organización insta a reducir el impacto con alternativas más sostenibles: comprar disfraces usados o hechos en casa, decorar con materiales naturales y usar bolsas de papel decoradas en lugar de plásticos para las golosinas.
También advierten sobre alimentar a la fauna silvestre con calabaza, que puede ser dañina para animales como el erizo. Las partes comestibles deben aprovecharse en recetas de cocina o compostarse tras la fiesta.
Surrey Wildlife Trust coordina con otras 45 Wildlife Trust en el Reino Unido para proteger y conectar espacios naturales y llevar a cabo campañas de educación ambiental. Manejan más de 5,000 hectáreas para fauna y personas en Surrey, impulsando que las comunidades reduzcan su huella en festividades como Halloween.
El llamado es claro: disfruten Halloween, pero sin dejar atrás a la fauna y sin contribuir al plástico y el desperdicio masivo. Evitar productos y decoraciones plásticas puede marcar la diferencia para erizos y aves que viven entre nosotros.


































